` TSJ insiste en ignorar la justicia internacional en el caso del Esequibo, asegura Acceso a la Justicia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » TSJ insiste en ignorar la justicia internacional en el caso del Esequibo, asegura Acceso a la Justicia

TSJ insiste en ignorar la justicia internacional en el caso del Esequibo, asegura Acceso a la Justicia

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 noviembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Acceso a la Justicia asegura que la decisión de la Sala Constitucional es otra prueba de la disposición del TSJ a reforzar alguna política o estrategia gubernamental, sin importar que ello implique torcer la ley.

«Pese a que el artículo 23 de la Constitución establece que ‘Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público’ y que el artículo 31 obliga al Estado a adoptar ‘las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a las decisiones emanadas de los órganos internacionales’, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha pasado las últimas dos décadas ignorando a los tribunales y otras instancias internacionales», destaca.

«¿La razón? La figura legal del amparo, como el ejercido por la directiva de la Asamblea Nacional oficialista en el caso descrito, está pensada para impedir una violación de un derecho. Sin embargo, en este caso no existía ninguna persona o autoridad de las descritas en legislación de amparo que hubiese violado o que atentara contra una garantía constitucional», señala.

Recalca que «con esta sentencia, el TSJ refuerza su política de ignorar a los organismos de la justicia internacional en lugar de cooperar con ellos, tal y como mandan no solo los tratados internacionales suscritos por la República, sino el propio texto fundamental».

Asevera que «el Estado venezolano posee argumentos jurídicos sólidos para sostener ante cualquier instancia internacional que el territorio Esequibo es suyo, independientemente de que se consulte o no a los venezolanos, y por ello debe insistirse en la solución del conflicto con Guyana aplicando el Acuerdo de Ginebra de 1966 y defender ante la CIJ su posición».

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

«Queda por ver si la CIJ, luego de escuchar a Guyana y Venezuela en las audiencias públicas celebradas el 14 y 15 de noviembre, dictará medidas provisionales antes de realizarse el referendo consultivo el próximo domingo 3 de diciembre», agrega.

Con información de Acceso a la Justicia

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Siguiente publicación
Corte Internacional de Justicia en La Haya / Foto Reuters

Corte Internacional de Justicia emitirá el 1-D su fallo sobre el referendo del Esequibo

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.