` Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 julio 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Transparencia Venezuela -en el exilio- cuestionó al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, por omitir en su más reciente informe cualquier referencia al impacto de la corrupción en el deterioro de los derechos humanos en Venezuela.

Aunque la ONG reconoció que el informe publicado el pasado 27 de junio documenta retrocesos importantes en materia de derechos humanos, denunció que Türk no hizo una sola mención al papel de la corrupción sistémica como causa estructural de esta situación.

NoticiasRelacionadas

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025

“La corrupción y el crimen organizado buscan controlar o capturar el sistema de justicia para garantizar su impunidad. En regímenes autoritarios como el venezolano, eso significa que se vuelve inoperante el sistema de garantías y se impone la represión como forma de control”, alertó Transparencia Venezuela.

Según la ONG, ignorar este factor clave “debilita el análisis” y contraviene los estándares establecidos por otros organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en su Resolución 1/18 subraya que la corrupción afecta a la integridad de todos los derechos humanos y a la democracia.

El silencio sobre el saqueo

Transparencia Venezuela subrayó que la omisión se vuelve aún más grave si se considera el contexto: según sus investigaciones, solo en la trama de Pdvsa-Cripto se perdieron más de USD 16.900 millones, recursos que podrían haberse utilizado para garantizar derechos sociales fundamentales.

Con esos fondos, detalló la ONG, se habrían podido invertir USD 2.899 millones en salud, USD 1.944 millones en educación y USD 2.749 millones en infraestructura. “Pero nada de esto se menciona”, lamentó la organización.

El informe de la ONU reconoce explícitamente que el 91% de los hospitales pide a los pacientes llevar sus propios insumos, y que la asistencia escolar promedio en 2024 fue de apenas 48%. Sin embargo, estos retrocesos se atribuyen solo a la falta de recursos y no a las causas que los producen, como el desvío sistemático de fondos públicos.

Transparencia Venezuela insistió en que todas las violaciones de derechos humanos registradas en Venezuela «están directamente vinculadas a la corrupción institucionalizada y la impunidad del poder”, y lamentó que por segundo año consecutivo el Alto Comisionado haya omitido referirse a esta dimensión estructural del colapso institucional venezolano.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025
Destacado

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025
Venezuela

Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad desde el 1 octubre, en medio de la creciente presión contra el Cartel de los Soles

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

Andrés Velásquez: "La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles"

Deportes

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

Mundo

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Más de 20 muertos deja ataque ruso contra un pueblo de Donetsk, al este de Ucrania

9 septiembre 2025

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcos, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.