` Régimen de Maduro admite que "es obvio que los salarios no son suficientes" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro admite que «es obvio que los salarios no son suficientes»

Régimen de Maduro admite que «es obvio que los salarios no son suficientes»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
19 enero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro admitió este jueves los sueldos devengados por los trabajadores en la gran mayoría del país «no son suficientes.».

Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento chavista, aseveró en una entrevista para Primera Página en Globovisión que «el tema salarial es algo muy crítico» que no está en discusión, mientras reconocía que estos son bajos.

NoticiasRelacionadas

Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025

«Es obvio que los salarios no son suficientes para la población,» en tanto desconocía la responsabilidad del régimen que mengua cada día el poder adquisitivo de los venezolanos.

«¿El gobierno fue el que hizo que los salarios se desplomaran o los errores que se pudieron haber cometido, (…) o quizás fue la caída de los precios del petróleo en los mercados internacionales por siete años lo que causo que los salarios se redujeran?, argumentó.

Cabe recordar que desde el pasado 9 de enero cientos de trabajadores y docentes de todo el país han salido a las calles para exigir salarios dignos, ya que el sueldo que devengan es de 130 bolívares, es decir, 7.39 dólares al cambio de la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía
Destacado

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela
Venezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025
Destacado

María Corina Machado: «Venezuela será el mayor aliado para la estabilidad regional»

27 julio 2025
Siguiente publicación

VIDEO | Al menos cinco trabajadores de prensa agredidos por manifestantes en Lima

Deportes

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Mundo

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

Zelenski insiste en tener representantes europeos en reunión al más alto nivel entre Kiev-Moscú

27 julio 2025

Netanyahu afirma que «no habrá más excusas» tras anunciar rutas seguras para ayuda en Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.