` Profesores de la USB rechazan imposición del régimen de tres nuevas autoridades - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Profesores de la USB rechazan imposición del régimen de tres nuevas autoridades

Profesores de la USB rechazan imposición del régimen de tres nuevas autoridades

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 septiembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, (Apusb) rechazó mediante un comunicado la imposición por parte del régimen de Maduro de tres nuevas autoridades en la Universidad, pasando por encima por la autonomía de la institución.

«El hecho de que en el CNU no se haya conformado una comisión ad hoc para estudiar los currículos de los 20 nombres presentados por el Consejo Directivo de la USB para ocupar el cargo de rector y, por ende, no esperar sus recomendaciones al respecto, evidencia que ya había decisión previa tomada de desestimar e ignorar la opinión de la comunidad en este sentido«, indica el texto.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025

A continuación el comunicado completo:

Ante la falta absoluta del cargo de rector de la USB generada por el fallecimiento en julio pasado del profesor Enrique Planchart, el CNU debía designar a quien supliera dicha falta y así lo hizo el 16 de septiembre de este año, pero extendiendo el acto a la designación de nuevos vicerrector administrativo y vicerrector académico.

Si bien tales designaciones son legales, por cuanto es el CNU el órgano a quien por ley y reglamento interno le corresponde tal proceder, en el entendido de que los designados deben ocupar el cargo con carácter interino y por tiempo determinado hasta tanto se realicen las elecciones que permitan a la comunidad universitaria escoger a las autoridades definitivas, con base en la materialización de los irrenunciables e insoslayables principios de democracia interna y autonomía universitaria, la forma y fondo cómo se realizaron tales designaciones demandan objetivas consideraciones que obligan a su cuestionamiento.

En primer lugar, el hecho de que en el CNU no se haya conformado una comisión ad hoc para estudiar los currículos de los 20 nombres presentados por el Consejo Directivo de la USB para ocupar el cargo de rector y, por ende, no esperar sus recomendaciones al respecto, evidencia que ya había decisión previa tomada de desestimar e ignorar la opinión de la comunidad en este sentido.

De igual forma, el hecho de que todos los designados estén identificados con el proyecto político-ideológico dominante en actualidad en nuestro país, alerta sobre la pretensión de imponer una direccionalidad única en la universidad completamente alineada con tal corriente política, cuyas expresiones contrarias a la autonomía universitaria todo el sector universitario nacional conoce perfectamente.

De tales expresiones, cabe mencionar, la imposición de la Plataforma Patria para el pago de nóminas; la también imposición de la reciente Convención Colectiva que, además de sumir en la inopia a profesores, empleados administrativos y obreros, desvirtúa por completo el espíritu y los verdaderos fines universitarios al perseguir como objetivo la cristalización de una visión excluyente de sociedad; el control de los procesos de ingreso; y la pretensión de aplicar una Ley de Universidades que hasta en su momento fue rechazada por el propio oficialismo, entre otras.

Frente a este eslabón en el desarrollo de la larga cadena de toma simbólica y político-ideológica de la universidad, en nuestro caso ahora concretada eficientemente, la lucha por el rescate de la autonomía e institucionalidad universitaria no debe cejar y, muy por el contrario, debe incrementarse, teniendo como norte una educación superior con excelencia, cónsona con las aspiraciones reales que la sociedad venezolana tiene de ella.

Se viene como tarea irrenunciable activar todos los esfuerzos y acciones posibles para llevar a cabo elecciones universitarias que permitan contar de nuevo con la posibilidad de que quienes dirijan la universidad no sean producto de ningún acto inconsulto, arbitrario y/o sobrevenido y de que se respete cabalmente la decisión de quienes tenemos el derecho constitucional de decidir la orientación y conducción de la universidad. Solo con elecciones superaremos este amargo trance.

Más allá de lo ocurrido, queda mucho camino por recorrer y mucho que defender en la Universidad Simón Bolívar, en particular, y en el sector universitario nacional, en general. Esta acción, que en nada sorprende, no es razón alguna para el decaimiento. Por el contrario, debe fortalecernos en nuestra justa convicción de combatir para evitar la disolución de la universidad, recuperarla y transformarla, en el marco del mejor país que, sin duda alguna, está por venir y debemos construir.

Aprovechamos la ocasión para reconocer y agradecer la gestión de la profesora Mariella Azzatto al frente del vicerrectorado administrativo. También valoramos, en su justa dimensión, que se haya superado el despropósito de que alguien extraño a la universidad estuviese ejerciendo el cargo de autoridad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Destacado

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025
Destacado

Agentes del régimen allanaron la casa de Humberto Villalobos, coordinador electoral de Vente Venezuela

11 mayo 2025
Siguiente publicación

El "Rey" Pelé regresó brevemente a cuidados intensivos tras breve inestabilidad respiratoria

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.