` Plataforma Unitaria designará en octubre la comisión rectora para la primaria de 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Plataforma Unitaria designará en octubre la comisión rectora para la primaria de 2023

Plataforma Unitaria designará en octubre la comisión rectora para la primaria de 2023

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Plataforma Unitaria anunció este jueves que ha abierto un lapso de 30 días para recibir las postulaciones de personas que deseen conformar la Comisión Nacional de Primaria, que será designada el próximo mes de octubre.

Mediante un comunicado, la coalición opositora informó que «estamos avanzando en el proceso para la designación de la Comisión Nacional de Primaria, a la cual le corresponderá ser el ente rector y máxima autoridad del proceso de primaria».

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

18 mayo 2025

Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres

18 mayo 2025

La Plataforma aspira a que esta Comisión esté integrada por «personas de la sociedad civil que por su honorabilidad refuercen la credibilidad y transparencia de esa elección» quienes tendrán la potestad de «ejercer la dirección de la Primaria, incluyendo el anuncio de la fecha y del cronograma electoral» y podrán «solicitar apoyo logístico y/o técnico a organismos nacionales e internacionales con experiencia en material electoral».

Para ello, han abierto un plazo de treinta días prorrogables, a partir del 1 de septiembre, para recibir las propuestas de nombres «las cuales pueden provenir de partidos políticos, de instituciones y organizaciones de la sociedad democrática o de grupos de ciudadanos que se pongan de acuerdo para hacerlo».

Además, la Plataforma Unitaria informó que durante este mes de septiembre van a «discutir y aprobar el Reglamento de la Primaria, que será la normativa marco que rija el proceso de elección primaria».

A continuación el comunicado íntegro:

SEGUIMOS CONSOLIDANDO LA UNIDAD PARA EL CAMBIO

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela se dirige al país para reiterar nuestra voz de denuncia ante el nefasto régimen de Nicolás Maduro y expresar una vez más nuestra solidaridad y compromiso con millones de venezolanos que padecen las consecuencias de este régimen. Asimismo queremos informar los avances que hemos logrado para consolidar la Unidad de las fuerzas democráticas en el objetivo común que es el cambio político, lo cual hacemos en los siguientes términos:

  • Expresamos toda nuestra solidaridad y apoyo al pueblo venezolano que en su gran mayoría, además de no contar con servicios públicos dignos, lucha diariamente por un salario justo que le permita satisfacer sus necesidades básicas. Hoy, los trabajadores venezolanos en general, y los funcionarios públicos en particular, son víctimas de este régimen, quienes les niegan un salario justo, al mismo tiempo les desconocen sus derechos adquiridos a través de la Ley y la contratación colectiva.
  • Reiteramos el compromiso inequívoco de todas las fuerzas democráticas de hacer de la elección primaria un instrumento amplio, participativo e inclusivo con el objeto de elegir a quién será la próxima o el próximo Presidente de la República, convencidos como estamos de que el cambio político es la precondición para resolver con éxito los grandes problemas nacionales. A lo largo de estos meses hemos venido de manera sostenida sumando voluntades de índole individual, política gremial, sectorial, etc en favor de esta política.
  • Los factores políticos que integramos la Plataforma Unitaria Democrática seguimos trabajando unidos y sin descanso para lograr los objetivos que hicimos públicos el pasado 28 de junio de este año. Asimismo informamos con satisfacción que hemos avanzado en acuerdos muy importantes con otros factores políticos para que participen en la Primaria que estamos promoviendo, preservando ellos su autonomía política.
  • En el desarrollo del proceso que estamos impulsando, luego de una amplia consulta nacional, estadal, municipal y sectorial durante los meses de julio y agosto, en la cual recibimos un importante número de aportes muy valiosos en relación a la manera de realizar la elección primaria, hemos decidido que emplearemos el mes de septiembre para discutir y aprobar el Reglamento de la Primaria, que será la normativa marco que rija el proceso de elección primaria.

Es también nuestra decisión que junto con la aprobación del Reglamento marco, estamos avanzando en el proceso para la designación de la Comisión Nacional de Primaria, a la cual le corresponderá ser el ente rector y máxima autoridad del proceso de primaria. En ese sentido, tenemos el propósito de seleccionar y designar a sus integrantes entre personas de la sociedad civil que por su honorabilidad refuercen la credibilidad y transparencia de esa elección, donde elegiremos la candidatura presidencial de las fuerzas democráticas.

Le corresponderá a esa Comisión, cuya designación la tenemos prevista para el próximo mes de octubre, ejercer la dirección de la Primaria, incluyendo el anuncio de la fecha y del cronograma electoral. A los fines del mejor cumplimiento de sus objetivos, la Comisión Nacional de Primaria podrá solicitar apoyo logístico y/o técnico a organismos nacionales e internacionales con experiencia en material electoral. En cualquier caso, la Comisión Nacional de Primaria deberá siempre preservar la identidad del elector.

En paralelo con la discusión y aprobación del Reglamento, hemos abierto un plazo de treinta (30) días prorrogables, a partir del 1ero de septiembre, para recibir las propuestas de nombres para integrar esa Comisión Nacional de Primaria, las cuales pueden provenir de partidos políticos, de instituciones y organizaciones de la sociedad democrática o de grupos de ciudadanos que se pongan de acuerdo para hacerlo.

  • Hoy tenemos definida una ruta que hará posible el cambio político a través de la Unidad de todas las fuerzas democráticas. Es necesario derrotar la campaña dirigida por el régimen según la cual aquí no hay nada que podamos hacer, para que dejemos en sus manos el destino de Venezuela. Es muy importante que todos los que queremos una Venezuela distinta a la secuestrada por el régimen, actuemos convencidos de que el futuro de nuestro país depende de nosotros, que somos una inmensa mayoría.

Mantengamos siempre viva la esperanza del cambio asumiendo una conducta que le haga honor al principio de que ninguna diferencia entre los que queremos el cambio, puede ser superior a nuestra obligación de luchar por el mejor destino para el pueblo venezolano. Convocamos a todos a consolidar de manera definitiva la Unidad para el cambio.

En Caracas a los 15 días del mes de septiembre de 2022.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

18 mayo 2025
Destacado

Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres

18 mayo 2025
Venezuela

Llegaron a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Gobernador de Texas envió a casa de Kamala Harris buses con migrantes venezolanos

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Siria crea una entidad especial para que responsables del régimen de Bashar Al Asad rindan cuenta por sus crímenes

18 mayo 2025

Zelenski y JD Vance se saludaron en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

18 mayo 2025

Francia planea abrir una cárcel de máxima seguridad en la selva amazónica para los presos más peligrosos

18 mayo 2025

El papa León XIV recibió en audiencia a la presidenta peruana, Dina Boluarte

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.