Monitoreamos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Periodistas detenidos y liberados en Apure piden protección ante la legítima Asamblea Nacional

Periodistas detenidos y liberados en Apure piden protección ante la legítima Asamblea Nacional

7 abril 2021
en Venezuela
0
Periodistas detenidos y liberados en Apure piden protección ante la legítima Asamblea Nacional
0
COMPARTIDO
0
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Permanente de Medios de la legítima Asamblea Nacional, presidida por el diputado Jony Rahal, otorgó la oportunidad de palabra a los periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández respecto a la desaparición forzada por parte de la Fuerza Armada Nacional en Arauquita, estado Apure. Los periodistas narraron los hechos desde el momento que llegan al territorio apureño, dejando claro el abuso de poder por parte de las Fuerzas Armadas Venezolana.

Por CCN

NoticiasRelacionadas

Trabajadores de la salud protestarán este sábado en Caracas para exigir “¡vacunas ya!”

Trabajadores de la salud protestarán este sábado en Caracas para exigir “¡vacunas ya!”

17 abril 2021
Leopoldo López se solidarizó con El Nacional ante la nueva arremetida del régimen

Leopoldo López se solidarizó con El Nacional ante la nueva arremetida del régimen

17 abril 2021

En su intervención, el periodista Luis Gonzalo Pérez denunció ante los diputados de las diferentes comisiones como la Comisión Especial de Justicia y Paz encabezada por la diputada Delsa Solórzano y el Comisionado de Derechos Humanos, Humberto Prado, que sus derechos fueron violentados al momento de dejarlos incomunicados, ni permitirles ejercer su trabajo como profesionales de la comunicación. Debido a los hechos, el comunicador social solicitó una medida de protección para continuar ejerciendo su trabajo en Venezuela, así como un recurso de amparo para el canal en el que labora.

“Nosotros seguimos trabajando desde Venezuela y tenemos miedo de volver a las calles, tal vez la semana que viene, seguimos trabajando y no nos pase nada, porque ya sabemos cómo trabaja el régimen venezolano. A nosotros nos pueden volver a desaparecer o llevar una comisión y detenernos o algo peor”

Solórzano comunicó que la comunidad internacional está al tanto de lo ocurrido, particularmente la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al igual se le informó al equipo de Human Rights Watch.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Trabajadores de la salud protestarán este sábado en Caracas para exigir “¡vacunas ya!”
Coronavirus

Trabajadores de la salud protestarán este sábado en Caracas para exigir “¡vacunas ya!”

17 abril 2021
Leopoldo López se solidarizó con El Nacional ante la nueva arremetida del régimen
Venezuela

Leopoldo López se solidarizó con El Nacional ante la nueva arremetida del régimen

17 abril 2021
Al menos nueve migrantes venezolanas fueron asesinadas en marzo
Destacado

Al menos nueve migrantes venezolanas fueron asesinadas en marzo

17 abril 2021
Siguiente publicación
Torneo Roland Garros es retrasado hasta el 30 de mayo por el Covid-19

Torneo Roland Garros es retrasado hasta el 30 de mayo por el Covid-19

Noticias Destacadas

    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Coronavirus
    • Venezuela
    • Mundo
    • Negocios
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
    • Deporte

    © 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.