` ONG identificó coordinación de Cuba, Venezuela y Nicaragua para manipular en Twitter - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG identificó coordinación de Cuba, Venezuela y Nicaragua para manipular en Twitter

ONG identificó coordinación de Cuba, Venezuela y Nicaragua para manipular en Twitter

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 octubre 2022
en Destacado, Tecnología, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El observatorio digital ProBox denunció este miércoles la articulación de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua para posicionar etiquetas en Twitter y manipular la conversación de los usuarios en esta red social y difundir desinformación.

La ONG divulgó su informe «Twitterzuela 2021: propaganda y desinformación como política de Estado«, en el que documentan la estrategia empleada por el régimen de Nicolás Maduro y sus aliados para incidir en el diálogo digital.

NoticiasRelacionadas

Presentan resolución bipartidista en el Senado de EE.UU. para honrar el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

23 octubre 2025

EE.UU. destruyó una segunda «narcolancha» en el Pacífico: tres tripulantes muertos

23 octubre 2025

«El oficialismo es el actor que durante todo el año generó la mayor cantidad de tuits en las tendencias sociopolíticas de Twitter. Generaron durante todo el año mucho más información que todo el resto de los actores sumados entre sí«, explicó la directora de ProBox, Mariví Vásquez.

Detalló que el Ministerio de Comunicación e Información chavista fue el actor principal de la conversación digital en 2021 al posicionar 440 tendencias y publicar 186.723.429 tweets, representando el 83,4% de los mensajes totales del año.

La investigación halló que 22 etiquetas fueron tendencia en simultáneo en Venezuela, Cuba y Nicaragua. 15 de ellas provinieron de Cuba, seis de Venezuela y una desde Nicaragua. «La coordinación entre esos países no es solo militar o ideológica, sino también en redes sociales», puntualizó Vásquez.

ProBox también denunció la creación en estos tres países de leyes que buscan regular el uso de las redes sociales, para controlar la información que allí se difunde.

Además, la organización identificó cómo estas redes tuiteras del chavismo se articulan para afectar también la conversación en otros países del continente.

«Las tropas tuiteras no son solo utilizadas para manipular la realidad de Venezuela, sino que se intenta incidir en otros países de la región», advirtió Vásquez, quien se refirió a dos casos específicos como las elecciones presidenciales en Ecuador, donde se posicionaron etiquetas en apoyo al candidato izquierdista Andrés Arauz, y en Colombia donde muchos actores oficialistas de Venezuela interactuaron con la etiqueta #SOSColombia para amplificar la información de las protestas sociales.

También, refirió que «la tropa en defensa de Álex Saab promovió desde Venezuela varias etiquetas que se hicieron tendencia en Ghana, Nigeria y Cabo Verde, dirigidas a manipular o tratar de cambiar la percepción en esos países de quién es Álex Saab».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presentan resolución bipartidista en el Senado de EE.UU. para honrar el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

23 octubre 2025
Destacado

EE.UU. destruyó una segunda «narcolancha» en el Pacífico: tres tripulantes muertos

23 octubre 2025
Venezuela

Devaluación sin freno: Dólar BCV se cotiza en Bs. 212,48 este jueves 22 de octubre

23 octubre 2025
Siguiente publicación

Reportan fallas eléctricas en varias zonas de Caracas, tras fuertes precipitaciones

Deportes

Foto Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui detuvo la racha perdedora con cerrado triunfo ante Bravos de Margarita

23 octubre 2025

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Mundo

Foto Reuters

Los problemas financieros obligan a la OMS a reducir un 40 % sus fondos para emergencias

23 octubre 2025

Alerta en Puerto Rico, Cuba, Haití y República Dominicana por fortalecimiento de la tormenta Melissa

23 octubre 2025

Gustavo Petro considera que Donald Trump busca influir en las elecciones colombianas de 2026

23 octubre 2025

Presentan resolución bipartidista en el Senado de EE.UU. para honrar el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

23 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.