` Marino Alvarado respondió a la demanda de Lacava: "Es el riesgo que corremos los defensores de DDHH" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Marino Alvarado respondió a la demanda de Lacava: «Es el riesgo que corremos los defensores de DDHH»

Marino Alvarado respondió a la demanda de Lacava: «Es el riesgo que corremos los defensores de DDHH»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025

El coordinador de exigibilidad de PROVEA, Marino Alvarado, respondió a la demanda por supuesta «difamación» interpuesta por el gobernador chavista de Carabobo, Rafael Lacava, en su contra y en contra del padre Alfredo Infante, del Centro Gumilla, por denunciar las ejecuciones extrajudiciales cometidas por la policía regional de ese estado

«Supuestamente lo hemos difamado porque hemos exigido que se investigue la presunta responsabilidad que pueda tener el gobernador con las ejecuciones extrajudiciales que han ocurrido en el estado Carabobo. La policía estadal de Carabobo es la más letal en el 2021 de acuerdo a la investigación realizada por Lupa por la Vida. Lo que hemos hecho como activistas de derechos humanos es lo que nos corresponde. Hay una grave violación a los derechos humanos, y debe investigarse a los autores materiales y las cadenas de mando«, reaccionó Alvarado en un video divulgado a través de las redes sociales.

El activista afirmó que esta nueva amenaza «es la consecuencia de ser exigentes en materias de derechos humanos».

«Es el riesgo que corremos los defensores y las defensoras de derechos humanos por exigir que se investiguen las cadenas de mando en Venezuela, porque pareciera que hay una política de Estado de no investigar a quienes pudieran tener la mayor responsabilidad«, manifestó.

Alvarado precisó que no están acusando al gobernador Lacava de ser responsable de esas ejecuciones extrajudiciales, sino que están diciendo que debe investigarse su presunta responsabilidad.

«Ese es el papel del Ministerio Público, y exhortamos a la Defensoría del Pueblo a que colabore con el Ministerio Público para que se investigue no solo las presuntas ejecuciones realizadas en Carabobo, sino en todo el país. 1.414 presuntas ejecuciones extrajudiciales ocurrieron en el 2021 y 3.034 en el 2020. No a la impunidad», reclamó.

Finalmente, expresó que seguirán «como defensores de derechos humanos, venciendo todos los obstáculos, incluyendo este».

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/05/marino-alvarado.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite nueva alerta aeronáutica por aumento de actividad militar en Venezuela

21 noviembre 2025
Venezuela

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Foro Cívico se reunió con Fuerza Vecinal, MAS, Alianza Lápiz y Avanzada Progresista

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.