` María Corina Machado: "Mi candidatura es un reto al sistema y un desafío al chavismo" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina Machado: «Mi candidatura es un reto al sistema y un desafío al chavismo»

María Corina Machado: «Mi candidatura es un reto al sistema y un desafío al chavismo»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 noviembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, aseguró que su aspiración representa «un reto al sistema» y un desafío al chavismo, en el poder desde 1999, al que responsabiliza de la inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos hasta 2030, una sanción, a su modo de ver, «inexistente».

Luego de su triunfo en las primarias del 22 de octubre, en las que arrasó con el 92,35% de los votos, la liberal ha estado en contacto con «muchas cancillerías y Gobiernos del mundo», especialmente con la Administración estadounidense, que asegura haber acordado con el Ejecutivo de Nicolás Maduro el levantamiento de las inhabilitaciones antes de diciembre.

Por ello, en acatamiento de una negociación «directa» entre Washington y Caracas, la exdiputada cree que para el 30 de noviembre «debe estar ya determinado el mecanismo para la habilitación de cualquier candidato a la Presidencia y la fecha para la cual eso va a tener lugar», un desbloqueo de dos pasos que el Gobierno insiste en que no se producirá.

La inhabilitación, dictada por la Contraloría General, es un hecho «inexistente» por no haber sido notificada, sostiene Machado, que ve como un punto de quiebre en la historia política de Venezuela la participación de casi 2,5 millones de ciudadanos en las internas, un proceso que fue declarado «sin efectos» por la Justicia, días después de concretarse.

Consultada sobre cuán segura está de poder inscribirse en 2024 para los comicios presidenciales, que se celebrarán en el segundo semestre, esquiva la pregunta con el argumento de que su habilitación «tuvo lugar el 22 de octubre», cuando sumó más de dos millones de apoyos, lo que dejó como «lección» que el antichavismo debe «confiar en los venezolanos».

Acercamientos con el chavismo

La victoria de Machado, que se define a sí misma como la contendiente menos deseada de la cúpula chavista, ha generado un «movimiento de fuerzas» en el país, incluso dentro del oficialismo, del que dice que vive «tensiones» y «fracturas» en su interior.

«Hay sectores dentro del chavismo que dicen que el país quiere un cambio político y que incluso pueden estar viendo el escenario de una elección presidencial como un proceso de pasar a la oposición (…) creo que están recalculando su posición porque indiscutiblemente Venezuela es otra», sostuvo.

Luego del «cisma político» de las internas, subrayó, «hay gente (dirigentes del chavismo) que se está comenzando a acercar» a ella, que se mantiene dispuesta «a escuchar», sin dejar de reconocer sus diferencias «éticas» con algunos representantes del Ejecutivo.

Aunque nunca ha hablado con el presidente Nicolás Maduro, la exdiputada está «abierta a cualquier tipo de contacto orientado a una transición ordenada que traiga a Venezuela justicia», una meta que, para ser alcanzada debe ir acompañada -aclaró- de «garantías» para «quienes vienen de todos los sectores».

Negociación y migración

Como candidata presidencial, Machado ve «fundamental» su relación con EEUU, especialmente «por su rol en el acuerdo de Barbados», en alusión a la negociación entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que se selló con el compromiso de establecer garantías electorales para 2024.

«Mi posición es que debemos avanzar en el cumplimiento estricto de lo que implican los estándares para elecciones competitivas», reiteró.

Entre esas condiciones ideales para las presidenciales, prosiguió, se debe considerar que hay cerca de «cuatro millones y medio de venezolanos inscritos en el registro electoral y que están afuera», por lo que ha enviado mensajes a los mandatarios de la región pidiéndoles «ayuda para asegurar que esos venezolanos» puedan votar el próximo año.

A su juicio, «la tarea» es trabajar con «aquellos gobiernos que ideológicamente, porque vienen de izquierda, pueden haber estado cercanos a Maduro», pero que señalan sus «violaciones de derechos humanos» y «están directamente impactados por el tema de la migración», que se eleva a 7,2 millones de venezolanos, según agencias de la ONU.

Sanciones e inversiones

En referencia al levantamiento temporal de sanciones de EEUU sobre Venezuela, lo que disparará las arcas del Gobierno, advirtió que «la plata que le den a Maduro no condicionada la va a invertir en represión».

NoticiasRelacionadas

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025

Alertan que otro preso político intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón mientras aumentan los tratos crueles

21 noviembre 2025

En cambio, insiste en la necesidad del país de alinearse con acreedores y empresas energéticas «a las cuales hay que decirles (que), en un contexto de crisis energética global», que Venezuela se puede «transformar en el centro energético de las Américas», sobre todo en petróleo, del que tiene las mayores reservas mundiales.

Esto, reiteró, «solo va a pasar una vez» que salga el chavismo del poder y se instituya un «Estado de derecho» robusto que proteja su plan de privatización de la industria petrolera y de «abrir todos los mercados».

«Tenemos un país hipotecado y saqueado (…) vamos a necesitar hacer inversiones monumentales en infraestructura, en educación, en salud, vialidad, en telecomunicaciones, en Justicia, en defensa y soberanía. Simplemente no hay plata para, además, invertir en el desarrollo de otros sectores», explicó.

Para cumplir este objetivo, Machado plantea la creación de una «agencia nacional de energía» que maneje de manera «ordenada y transparente» todos «los procesos de licitaciones y de privatización» para que «sean absolutamente transparentes y maximizando el bienestar y el interés de la nación».

Por Héctor Pereira / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familia del exalcalde Macario González confirma su excarcelación tras 68 días de detención arbitraria

21 noviembre 2025
Destacado

Alertan que otro preso político intentó suicidarse en la cárcel de Tocorón mientras aumentan los tratos crueles

21 noviembre 2025
Destacado

Convocan a marcha mundial por la libertad antes de la entrega del Nobel a María Corina Machado

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Velásquez: El régimen debe pedir perdón a venezolanos por su negligencia con el Esequibo

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

Guterres afirma que la ONU no ha recibido ningún plan de paz de EE.UU. para Ucrania

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.