` La inflación de octubre se ubicó en 14,5% y alcanzó un 173% interanual - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inflación de octubre se ubicó en 14,5% y alcanzó un 173% interanual

La inflación de octubre se ubicó en 14,5% y alcanzó un 173% interanual

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 noviembre 2022
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que persiste la alta inflación, que en el mes de octubre de 2022 se ubicó en una tasa de 14,5% mensual, superior al 11,5% de septiembre.

En su informe, el OVF reportó que la inflación acumulada hasta octubre fue de 142,6% y que la tasa interanual alcanzó el 173%.

NoticiasRelacionadas

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

1 julio 2025

Los rubros que mostraron mayores aumentos de precios fueron Servicios con 19,7%, Comunicaciones 17,2%, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 12,5%, Esparcimiento 10,2% y Transporte 8,2%.

El incremento de precios en algunos renglones fue significativo como en los casos de servicios de gas doméstico (56%), agua (27%) y aseo urbano (27%), en lo referente a comunicaciones la telefonía fija subió 19%, la telefonía móvil aumentó 19,5%, el servicio de internet 11% y el transporte terrestre 8,2%.

El Observatorio destacó que «pareciera que están influyendo otros elementos más allá del tipo de cambio en el comportamiento de los precios y que la política del BCV de preocupar la estabilidad del bolívar, a parte de costosa, es ineficaz».

«La dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente», explicó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025
Venezuela

Chavismo evalúa expulsar al alto comisionado de la ONU Volker Türk

1 julio 2025
Destacado

España activa gestiones por ciudadano detenido por el régimen de Maduro

1 julio 2025
Siguiente publicación

Putin no asistirá a próxima cumbre de líderes de APEC, afirmó el Kremlin

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.