` Jesús Armas: "$21.000 millones de impagos a Pdvsa habrían servido para rescatar el Sistema Eléctrico Nacional" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jesús Armas: «$21.000 millones de impagos a Pdvsa habrían servido para rescatar el Sistema Eléctrico Nacional»

Jesús Armas: «$21.000 millones de impagos a Pdvsa habrían servido para rescatar el Sistema Eléctrico Nacional»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 marzo 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A juicio de Jesús Armas, director general de la Organización No Gubernamental (ONG) Monitor Ciudad, los 21.000 millones de dólares estimados en impagos para Petróleo de Venezuela S.A. (Pdvsa) sería el dinero necesario para rehabilitar todo el Sistema Eléctrico Nacional.

«El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está funcionando apenas en 30% de su capacidad instalada. Esto sigue generando apagones en lugares del occidente del país de manera constante y, en menor frecuencia, en el resto del país. Con 20.000 se podrían rehabilitar las instalaciones de las termoeléctricas, garantizar acceso a combustibles, rehabilitar todo el sistema Guri y dotar de equipos a Corpoelec para poder trabajar», señaló el portavoz.

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

Como se recordará, de acuerdo a documentos vistos por Reuters, una larga red de intermediarios que Pdvsa utilizó para exportar petróleo bajo sanciones le debe a la empresa 21.200 millones de dólares en pagos, lo cual representa el 84% del valor total de todos los envíos facturados desde el año 2020.

Corrupción a todo galope
El también dirigente político de Primero Justicia (PJ) refirió además la trama de corrupción de $3000 millones haciendo mención que en los últimos 24 años el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha igualado o superado múltiples veces estos montos, catalogándolos como una mafia.

Para ejemplificar esto, Armas citó el caso de Alejandro Betancourt, señalado como uno de los «bolichicos», diciendo que hoy pasea por Europa en jets privados, invierte en bancos y vive a lo alto gracias a los US$2.900 millones que recibió su empresa Derwick en contratos con el gobierno de Venezuela por temas de energía.

«Otro caso muy simbólico es el de la Central Hidroeléctrica Tocoma, prometida para 2012-2014. Hasta el momento se han aprobado $12 mil millones. Su costo original era de $2.7 mil millones. Tras más de una década y de toda esta inversión no produce ni 1 megavatio», escribió en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el portavoz dijo que entre 2002 y 2015 se asignaron 6.426 millones de dólares a Hidrocapital y según
Monitor Ciudad sólo el 34% fue ejecutado. «¿Dónde está el resto del dinero? No lo sabemos, pero si sabemos la magnitud de la crisis del agua», aseveró.

En el mismo orden de ideas, recordó que el fallecido presidente Hugo Chávez prometió inaugurar en 2010 el Tuy IV y encomendó la construcción a Camargo Correa, una empresa brasileña involucrada en el escándalo Lava Jato. «El Tuy IV le costó a Venezuela US$880 millones, hoy no existe ni el Tuy IV ni el dinero», precisó.

Armas adelantó que -frente a la desaparición de todos estos fondos- la única forma de rehabilitar el sistema eléctrico es a través de la participación privada: «Privatización con transparencia y competencia es la respuesta al futuro del sector energético en el país».

3.000 millones suena a mucho, pero los últimos 24 años la corrupción del PSUV ha igualado o superado multiples veces estos montos, son una mafia.

En este #Hilo🧵haré un poco de memoria sobre este tema. #PSUVesCorrupción

— Jesús Armas (@jesusarmasccs) March 24, 2023

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Destacado

Maduro tiene encarcelados a más de 70 presos políticos con doble nacionalidad

10 mayo 2025
Siguiente publicación

Comisión de Primaria aprobó formato para la recolección de firmas en apoyo a candidatos

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.