` IPYS documentó 380 violaciones a la libertad de expresión durante el 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » IPYS documentó 380 violaciones a la libertad de expresión durante el 2021

IPYS documentó 380 violaciones a la libertad de expresión durante el 2021

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 marzo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) documentó en su nuevo informe que en Venezuela quedó claro que «el poder asedia y criminaliza la labor de la prensa».

El reporte anual titulado «El asedio del Poder», recogió 249 casos que acumularon 380 violaciones a las garantías de libre expresión e información en entornos tradicionales y digitales en el país desde enero a diciembre de 2021.

NoticiasRelacionadas

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025

En ese lapso, las agresiones y los ataques acumularon como categoría el mayor número de restricciones informativas al registrar 140 incidencias.

Tácticas contra la prensa

IPSY destacó que las descalificaciones y declaraciones contra la prensa crítica, alentadas por funcionarios públicos y actores del oficialismo. El hostigamiento sistemático, y los insultos y los señalamientos se usaron para acorralar la difusión de la verdad, se generó miedo, confino la información pública y estigmatizó el ejercicio periodístico.

En este ámbito, resaltaron que la censura sigue siendo la estrategia fundamental del régimen de Nicolás Maduro, durante los últimos 12 mese a Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) cerró nueve emisoras radiales, además de la suspensión o remoción arbitraria de 16 programas de radio y televisión.

En tanto los medios digitales se vieron afectados por los proveedores de internet en Venezuela (CANTV, Movistar, Digitel, Supercable, Inter y NetUno restringieron por medio de bloqueos de DNS y HTTP el acceso a los medios de comunicación. 

El Pitazo, NTN24, VivoPlay, VPI, Noticia al Día, Armando.Info, Efecto Cocuyo, La Patilla, Alberto News, Caraota Digital, Monitoreamos, Aporrea, 2001, EVTV, Infobae, El Tiempo de Colombia, e InSight Crime fueron algunas de las páginas afectadas por las restricciones.

El instituto recomendó conceder garantías de protección efectivas a periodistas y defensores de derechos humanos para que no sean objeto de detenciones arbitrarias, procesos judiciales, agresiones. amenazas o intimidación por ejercer su labor.

Además pidió investigar los delitos contra la libertad de expresión, así como también garantizar la pluralidad y la diversidad de los medios de comunicación como componente fundamental del derecho a la información.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025
Destacado

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025
Venezuela

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Maduro anuncia que lanzará red social para "desarrollar la consciencia popular"

Deportes

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

Mundo

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.