` Fuerzas Militares colombianas dicen que 1.400 guerrilleros están en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fuerzas Militares colombianas dicen que 1.400 guerrilleros están en Venezuela

Fuerzas Militares colombianas dicen que 1.400 guerrilleros están en Venezuela

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
21 diciembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
Imagen referencial

Imagen referencial

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Unos 1.400 hombres armados, entre guerrilleros del ELN y disidentes de la exguerrila FARC, se ocultan en Venezuela, denunció en una entrevista el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, que atraviesa una fuerte oleada de violencia.

Vía infobae

NoticiasRelacionadas

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

22 julio 2025

En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco

22 julio 2025

«Actualmente, el ELN tiene el 75 por ciento de sus jefes y 900 hombres en territorio venezolano. Las disidencias (…) tienen 73 por ciento de sus jefes y aproximadamente 500 hombres allá«, aseguró el general Luis Fernando Navarro en entrevista con el diario El Tiempo publicada este domingo.

Reconocida como última guerrilla del país tras el acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) cuenta con unos 2.300 combatientes y una extensa red de apoyo urbana.

También operan en el país varios grupos disidentes de las acuerdos con las FARC, entre ellos uno liderado por el exnúmero dos de esa organización, Iván Márquez, quién en agosto de 2019 se apartó del proceso de paz para iniciar una nueva rebelión llamada Segunda Marquetalia.

Según Navarro estos grupos de disidentes hoy en día suman «unos 2.500 hombres en armas».

Disidentes, ELN y bandas narcotraficantes de origen paramilitar se disputan en la actualidad las rutas para exportar cocaína y las rentas de la minería ilegal y la extorsión en Colombia, que atraviesa la peor oleada de violencia desde el desarme de las FARC.

340 personas han sido asesinadas en 85 masacres -asesinato de al menos tres personas en un mismo evento- en lo corrido de 2020, según el observatorio independiente Indepaz,

Navarro aseguró que 63 militares murieron y otros 215 fueron heridos combatiendo a estos grupos armados en lo que va del año.

Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia denuncia que Venezuela da refugio al ELN y en su momento a las desarmadas FARC, señalamientos que Caracas niega.

Caracas rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019, luego de que el mandatario Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Ambos países comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros.

Aunque aliviada tras firmar la paz con las FARC, Colombia vive un conflicto armado que durante más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y agentes estatales, con un saldo de unos ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

22 julio 2025
Venezuela

En Caicara están a siete metros de la alerta roja por crecida del río Orinoco

22 julio 2025
La Guaira Vargas State/Venezuela 08/30/2018 
International Airport Simon Bolivar Maiquetia  Editorial.
Venezuela

CEJIL alerta sobre anulación sistemática de pasaportes a activistas, defensores de DDHH y periodistas en Venezuela

22 julio 2025
Siguiente publicación

Hong Kong suspendió vuelos con Reino Unido por nueva cepa del Covid-19

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.