El presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología (NADBIO) y del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, Andrés Kowalski, aseguró que actualmente Venezuela produce suficiente leche para cubrir el nivel de consumo interno.
Aunque no se han publicado cifras oficiales para 2025, los últimos datos disponibles, correspondientes a 2023, indican un consumo de 65 litros por persona al año, con una tendencia al alza impulsada por el aumento de la producción y del consumo de quesos.
Kowalski explicó que el país mantiene precios de leche similares a los de la región, solo entre 5 y 8 centavos por debajo del valor del litro en Colombia. Advirtió, sin embargo, que una caída de las exportaciones informales hacia el vecino país podría generar un excedente que presionaría los precios a la baja, como ocurrió durante la pandemia o en 2019, cuando se cerró la frontera colombo-venezolana. Precisó además que solo el 16% de la leche nacional es procesada por la industria formal, mientras que el 84% restante se destina a la producción de quesos informales.
En cuanto a la leche en polvo, Kowalski destacó que las importaciones privadas se han reactivado desde el año pasado, lo que ha ampliado la oferta en el mercado nacional. No obstante, señaló que el consumo sigue determinado por el poder adquisitivo de los venezolanos. También resaltó la estabilidad del consumo de leche de larga duración —completa, descremada y deslactosada—, que se mantiene constante en los últimos cinco años.
Con información de Unión Radio