` Espacio Público y más de 30 ONG exigen liberación inmediata del defensor de DDHH, Carlos Correa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espacio Público y más de 30 ONG exigen liberación inmediata del defensor de DDHH, Carlos Correa

Espacio Público y más de 30 ONG exigen liberación inmediata del defensor de DDHH, Carlos Correa

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 enero 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Espacio Público y más de 30 ONG emitieron este miércoles un comunicado para exigir la liberación inmediata del defensor de DDHH, Carlos Correa, quien fue secuestrado este martes en horas de la tarde por agentes del régimen de Maduro.

«Carlos Correa es director de la organización Espacio Público, periodista y defensor de derechos humanos con más de 20 años de trayectoria en la promoción y defensa del ejercicio de los derechos humanos y la libertad de expresión en Venezuela. También es profesor-investigador del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello. Tras su captura, no se ha comunicado con sus familiares ni abogados de confianza, un derecho humano y además garantía del debido proceso en caso de detenciones establecido en el Código Orgánico Procesal Penal», señala el escrito.

NoticiasRelacionadas

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025

A continuación el comunicado completo:

Desde Espacio Público y las organizaciones abajo firmantes exigimos la inmediata liberación de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, quien fue interceptado por personas vestidas de negro, encapuchadas, y trasladado a rumbo desconocido, el 7 de enero alrededor de las 5:00 p.m. en el centro de Caracas. Este mecanismo ha sido utilizado previamente por cuerpos de seguridad del Estado para detener de manera arbitraria y someter a desaparición forzada a personas defensoras de derechos humanos, relacionadas con la política o que puedan resultar críticas a la gestión del gobierno de Nicolás Maduro.

Carlos Correa es director de la organización Espacio Público, periodista y defensor de derechos humanos con más de 20 años de trayectoria en la promoción y defensa del ejercicio de los derechos humanos y la libertad de expresión en Venezuela. También es profesor-investigador del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello. Tras su captura, no se ha comunicado con sus familiares ni abogados de confianza, un derecho humano y además garantía del debido proceso en caso de detenciones establecido en el Código Orgánico Procesal Penal.

Familiares y colegas de Carlos Correa han consultado en varios centros de reclusión por el paradero del defensor, pero autoridades han negado que se encuentre en esos centros. Recordamos que negar información implica la colaboración en la consolidación de una desaparición forzada y que los y las funcionarias implicados tienen responsabilidad ante la ley.

Alertamos que esta detención arbitraria y desaparición forzada ocurre en el marco de una agudización del hostigamiento y persecución del Estado venezolano hacia todos los actores que representan la defensa de las libertades civiles y políticas del país. El 15 de agosto fue aprobada la “Ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y organizaciones sociales sin fines de lucro“, regulación que viola los principios de autonomía e independencia propios del derecho de asociación, y bajo el supuesto de que las iniciativas no gubernamentales y sin fines de lucro son “enemigas de la patria”, que usan “fondos ilícitos” para “financiar el terrorismo”.

Hace unos meses, Nicolás Maduro hizo mención a Carlos Correa en una alocución difundida por medios nacionales, en la que indicaba que le recordaba por su trabajo con la red de difusión radioeléctrica de Fe y Alegría. Por otra parte, Correa y la organización Espacio Público han sido mencionadas por Diosdado Cabello en su programa televisivo, en persecución a su labor defensora de la libertad de expresión.

Familiares explican que Correa tiene padecimientos de salud que deben continuar su tratamiento de forma inmediata, por lo que el Estado es responsable de garantizar el acceso a los medicamentos que requiera para conservar su estado físico. Además, el Estado y funcionarios/as públicos a su cargo son responsables de la integridad psicológica de Carlos Correa y de todos los detenidos y desaparecidos de manera arbitraria.

La desaparición forzada de Carlos Correa es parte del crimen de persecución por razones políticas y es un intento del gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil, que exige respeto a los derechos humanos civiles y políticos, en especial en el contexto de la crisis generada por la falta de transparencia de los organismos públicos en el contexto de las elecciones del 28 de julio de 2024.

Exigimos al Estado Venezolano

-Dar a conocer el paradero de Carlos Correa, defensor de derechos humanos, periodista e investigador.

-Resguardar la integridad física y psicológica de Carlos Correa, garantizando su acceso a tratamientos médicos en curso que requiere mantener.

-Permitir la comunicación de Carlos Correa con familiares y abogados de confianza, en cumplimiento con sus obligaciones legales y en respeto del derecho al debido proceso.

-Otorgar la libertad plena e inmediata de Carlos Correa.

Suscriben

Acceso a la Justicia
Acción Ciudadana Contra el SIDA (ACCSI)
AlertaVenezuela
Asociación Movimiento Vinotinto
Caleidoscopio Humano
Carlos Meléndez
Cento por la Justicia y el Derecho Internacional – CEJIL
Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (CADEF)
Centro de Derechos Humanos – UCAB
Centro para los Defensores y la Justicia
Cepaz – Centro de Justicia y Paz
CIVICUS
Comisión de DDHH de la Federación Venezolana de Colegios de Abogados del estado Apure
Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia
Defiende Venezuela
EXCUBITUS Derechos Humanos en Educación
Espacio Público
FundaRedes
Impulsa Latinoamérica
Observatorio de Derechos Humanos Universidad de Los Andes
Observatorio Global de Comunicación y Democracia
Observatorio Venezolano de Prisiones
Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)
PROMEDEHUM
Proyecto RUTA
Raúl Cubas, Odevida, Capitulo Venezuela
Red de Activistas Ciudadanos por los Derechos Humanos (Redac)
Red por los derechos humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna)
Robert F. Kennedy Human Rights
Ruben Quintero Paz
Unión Afirmativa

 

Con información de Espacio Público

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025
Destacado

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025
Destacado

Canje con EEUU incluyó liberación de tres rehenes originarios de Francia, Uruguay y Perú

19 julio 2025
Siguiente publicación

RSF exige al régimen información sobre paradero del defensor de DDHH Carlos Correa

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.