` Escenarios e interrogantes para las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escenarios e interrogantes para las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela

Escenarios e interrogantes para las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 marzo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una vez oficializado el 28 de julio como el día de las elecciones presidenciales en Venezuela, se abren varios escenarios y surgen interrogantes sobre el tipo de contienda que se llevará a cabo -ahora- con un reloj que empezó a descontar, y que acelerará las acciones políticas.

Por Héctor Pereira / EFE

Cuatro días después de que la Asamblea Nacional chavista entregara al Consejo Nacional Electoral (CNE) unas propuestas sobre cuándo se debían celebrar los comicios, la institución anunció la esperada fecha de las presidenciales, estableciendo unos lapsos que definirán quiénes competirán y cuántas garantías avalarán este proceso.

A continuación, algunas dudas y certezas sobre los meses venideros:

1.- La fecha

Hasta el 28 de julio, quedan 145 días para organizar las misiones de observación electoral, un tiempo que, a juzgar por comicios anteriores, no será suficiente para que la Unión Europea (UE) y el Centro Carter envíen una misión técnica a Venezuela, pese a que este asunto está contemplado en el acuerdo firmado en octubre pasado entre el grupo de negociación de Maduro y la Plataforma Unitaria de Venezuela.

Aunque las elecciones serán en el segundo semestre, respetando lo pactado en la negociación política, los lapsos dejan poco margen para asuntos que la oposición considera claves, como la actualización del Registro Electoral en el exterior, especialmente, al considerar que casi ocho millones de venezolanos viven fuera de su país.

2.- La inhabilitación

La candidata presidencial unitaria, María Corina Machado, continúa inhabilitada para desempeñar cargos de elección popular y, por tanto, no podrá inscribirse entre el 21 y el 25 de marzo, en el período establecido por el CNE.

Machado llamó a sus simpatizantes a mantener «serenidad y firmeza» y aseguró que el chavismo tiene miedo a medirse en las urnas, sin hacer ningún comentario sobre el futuro de su candidatura o sobre la posibilidad de escoger a un nuevo candidato al que el CNE permita inscribirse.

3.- La reelección

Nicolás Maduro dijo que el calendario planteado por el CNE es «palabra sagrada» y auguró que el pueblo «conquistará una gran victoria» en las presidenciales, sin confirmar si participará en ellas, un asunto que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) da por hecho.

De confirmarse la aspiración, Maduro, en el poder desde 2013, buscará un tercer sexenio al mando en lo que sería su segunda reelección.

4.- Los candidatos

Varios precandidatos reafirmaron su deseo de competir en este proceso -entre ellos Luis Eduardo Martínez y José Brito- que, previsiblemente, contará con una decena de candidatos que buscarán arrebatarle al chavismo el poder que ostenta desde 1999.

Sin embargo, ninguno de estos aspirantes cuentan con suficiente apoyo popular para disputarle el poder al chavismo, según las encuestas, en las que Machado figura como la principal opción de los venezolanos para estos comicios.

5.- La campaña

El CNE determinó que la campaña durará, oficialmente, 21 días -entre el 4 y el 25 de julio-, lo que deja cuatro meses de una precampaña que, de facto, ya arrancó hace más de un año, y que seguirá sin regulaciones del árbitro electoral.

Mientras Machado recorre el país en la búsqueda de votos que, si nada cambia, no podrá recibir directamente, el chavismo muestra a diario propaganda en los medios del Estado a favor de Maduro, al que vende como un «conductor de victorias».

6.- La negociación

Aunque todo parece decidido, tanto el Gobierno como la oposición han reconocido que mantienen un canal de negociación activo, lo que deja una puerta abierta a cambios de última hora que podrían incluir la aceptación de la candidatura de Machado o el cambio de fecha de los comicios, algo que ya ocurrió en 2018 luego de un rápido convenio político.

De cualquier modo, si se mantiene el calendario anunciado, el reloj corre deprisa para el principal bloque antichavista, que deberá resolver en 20 días el estatus de su candidatura para poder inscribir a alguien que despierte la simpatía de sus bases o, como ha ocurrido en el pasado, optar por la abstención.

NoticiasRelacionadas

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025

 

Lea también:

«Serenidad y firmeza» pide María Corina desde Mérida, tras anuncio de fecha electoral

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025
Destacado

Maduro rompió el silencio sobre el ataque de EE.UU. a lancha: «Es parte del relato de la escalada de guerra psicológica»

9 septiembre 2025
Venezuela

Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad desde el 1 octubre, en medio de la creciente presión contra el Cartel de los Soles

8 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Régimen de Daniel Ortega expulsó a 263 nicaragüenses y a 21 extranjeros desde 2022

Deportes

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

Mundo

Petro abogó por presos políticos en Venezuela: «La injusticia se ejerce desde el poder»

9 septiembre 2025

Más de 20 muertos deja ataque ruso contra un pueblo de Donetsk, al este de Ucrania

9 septiembre 2025

Donald Trump Jr.: «El Cartel de los Soles no son solo narcos, son terroristas»

8 septiembre 2025

Pete Hegseth a los marines del USS Iwo Jima: «Esto no es un entrenamiento, es real»

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.