` En Venezuela hubo 36 violaciones a la libertad de expresión en marzo, reporta ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela hubo 36 violaciones a la libertad de expresión en marzo, reporta ONG

En Venezuela hubo 36 violaciones a la libertad de expresión en marzo, reporta ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En Venezuela se registraron 36 violaciones al derecho a la libertad de expresión en marzo, una disminución del 12,19% en comparación con febrero, cuando se computaron 41, reveló este viernes la ONG Espacio Público.

La organización no gubernamental aseguró que la censura, el hostigamiento y la intimidación «fueron los principales tipos de violaciones registradas» el mes pasado.

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

Señaló que la mayoría de «los victimarios» fueron «instituciones y funcionarios vinculados al Estado venezolano«, mientras que, de las víctimas, indicó que fueron sobre todo «medios de comunicación».

Con la cifra de marzo, Venezuela cerró el primer trimestre del año con un total de 101 violaciones al derecho a la libertad de expresión, según cifras de Espacio Público, que computó 24 en enero pasado.

De acuerdo con datos de la organización, el año pasado se registraron 383 violaciones, una disminución del 17,4% respecto a 2022, cuando se documentaron 464.

En noviembre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que en Venezuela, «igual que por muchos años», se mantiene el «constante y sistemático régimen de censura» que «genera autocensura entre los medios» independientes.

Según dijo entonces la SIP, en Venezuela «al menos dos emisoras salen del aire cada mes» por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a cuyo «criterio discrecional» están sujetos medios televisivos y radiales.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Destacado

Maduro tiene encarcelados a más de 70 presos políticos con doble nacionalidad

10 mayo 2025
Siguiente publicación

La Justicia argentina ordenó investigar los crímenes de Nicolás Maduro en Venezuela

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.