` Elías Matta: Hay que declarar emergencia humanitaria la grave situación del gas doméstico en el país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elías Matta: Hay que declarar emergencia humanitaria la grave situación del gas doméstico en el país

Elías Matta: Hay que declarar emergencia humanitaria la grave situación del gas doméstico en el país

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 mayo 2021
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional legítima solicitará a la Comisión Delegada declarar emergencia humanitaria la grave situación de la falta de gas doméstico por bombonas, que se ha convertido en una tragedia nacional, pese a que Venezuela es el sexto país del mundo con la mayor reserva de gas, de 200 billones de pies cúbicos.

La información la dio a conocer el presidente de la instancia parlamentaria, el diputado por el estado Zulia, Elías Matta, quien indicó que este miércoles 19 en la reunión ordinaria de la instancia parlamentaria, van a discutir esta materia y proponer a la Delegada, se apruebe un acuerdo en la próxima sesión, que contemple designar una Comisión Mixta de las comisiones de Energía y Petróleo y la de Administración y Servicios, para que se aboquen a buscar una solución en el marco de la ayuda humanitaria, para resolver la crisis de las escasez de bombonas de gas en el país.

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: en el primer semestre cayó 52 % el bolívar frente al dólar, según BCV

1 julio 2025

AN chavista declaró «persona non grata» al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

1 julio 2025

Calificó el parlamentario zuliano que el problema de los escases de gas es una tragedia adicional que se suma a todos los problemas que viven los venezolanos diariamente por la falta de agua potable, gasolina, cortes de más de 6 y 12 horas en el suministro eléctrico, el alto costo de los alimentos y salarios de hambre.

“Es decir los venezolanos viven una tragedia, además, dentro de un contexto de la pandemia por COVID-19, sin que se inicie adecuadamente el proceso de vacunación. La población está prácticamente a la deriva”, destacó el diputado zuliano.

Agregó que es insólito que Venezuela teniendo unas reservas de gas de 200 billones de pie cúbico, el sexto país con mayor reserva de gas en el mundo, el número uno en Latinoamérica, y de segundo está Brasil con apenas 13 billones de pie cúbicos, se tengan graves problemas de suministro de gas, mientras países vecinos de Latinoamérica no tienen ninguno.

“Esto es gracias a la destrucción del régimen a la industria petrolera, acabaron con la producción, la mayor parte de nuestro gas es asociado con la producción de petróleo, al caer la su producción cae la de gas y si a eso se le suma el deterioro de las plantas de fraccionamiento para el gas por bombonas generando toda esta crisis que estamos viviendo”, dijo Matta.

Recordó que Venezuela en el 2007 llegó a exportar GLP, llegó a producir casi 152 mil barriles diarios y el consumo interno estaba alrededor de unos 43 mil barriles diarios, había una sobre producción. Para el 2016 todavía Venezuela producía unos 105 mil barriles diarios, una parte iba al consumo interno, unos 43 barriles diarios para el gas doméstico, el resto iba a Pequiven a PDVSA, las termoeléctricas etc.

Señaló que actualmente la mayoría de los venezolanos están cocinando con leña, se estima que hay unos 6 millones de familias que utilizan gas doméstico de bombonas fundamentalmente de 10 a 18 kilos, casi el 70 por ciento utiliza ese tipo de bombonas, un 22 por ciento utiliza bombonas residenciales de 27 kilos y un 8 por ciento en los Centros Comerciales, hospitales, que usan las de 43 kilos”, dijo el parlamentario zuliano.

“El consumo en Venezuela de gas doméstico está alrededor de unos 43, mil Barriles diarios y apenas se está produciendo unos 15 mil barriles diarios, esto afecta al 80 por ciento de los venezolanos que utilizan gas”, apuntó el diputado Matta.

Por último, indicó que las explosiones mortales de bombonas de gas en sectores residenciales, son producto de la falta de mantenimiento adecuado de los cilindros y válvulas, provocando así los lamentables accidentes.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Devaluación sin freno: en el primer semestre cayó 52 % el bolívar frente al dólar, según BCV

1 julio 2025
Destacado

AN chavista declaró «persona non grata» al alto comisionado de la ONU, Volker Türk

1 julio 2025
Destacado

PCV exige investigar denuncia de detención arbitraria de más de 30 trabajadores del CRP

1 julio 2025
Siguiente publicación

Foro Penal contabiliza 306 presos políticos en Venezuela

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.