El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, difundió este martes un mensaje en video durante un acto realizado en Panamá, en el que subrayó la necesidad de preparar una transición política, social y moral en el país.
“Hoy más que nunca necesitamos prepararnos para un tiempo de transición. Esa transición no será solo institucional, sino también moral y social. Significa reconstruir la confianza entre los venezolanos, abrir espacios donde la memoria tenga un lugar y donde las víctimas encuentren la verdad y reparación”, expresó.
González Urrutia recalcó que el proceso de cambio requiere organización, reglas claras y acompañamiento de la comunidad internacional: “La experiencia internacional enseña que los cambios democráticos requieren organización, reglas claras y acompañamiento de la comunidad internacional. Venezuela no será la excepción”.
En su mensaje, presentó las prioridades del Plan de Reconstrucción Nacional Tierra de Gracia, centrado en tres ejes: atender la emergencia humanitaria y social, reinstitucionalizar la vida pública con justicia y transparencia, y abrir las puertas a una recuperación económica que devuelva oportunidades a los migrantes.
El mandatario electo insistió en que la transformación no depende de un solo liderazgo: “El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio. Esa responsabilidad no recae en una sola persona ni en un solo liderazgo, sino en la suma de esfuerzos ciudadanos dentro y fuera del país”.
Para cerrar, reafirmó su visión de futuro: “La transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana. Venezuela tiene la fuerza y el talento para renacer con la unidad de nuestra sociedad y el respaldo de la comunidad internacional”.