` Delsa Solórzano: "Informe de Misión de ONU añade la persecución del régimen como un nuevo crímen de lesa humanidad" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Delsa Solórzano: «Informe de Misión de ONU añade la persecución del régimen como un nuevo crímen de lesa humanidad»

Delsa Solórzano: «Informe de Misión de ONU añade la persecución del régimen como un nuevo crímen de lesa humanidad»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 septiembre 2024
en Entretenimiento, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Para la presidenta de Encuentro Ciudadano (EC), Delsa Solórzano, el informe emitido este martes por la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU, reviste particular importancia, ya que no sólo reitera que en el país se cometen crímenes de lesa humanidad, sino que añade la descripción de hechos cometidos por funcionarios del Estado.

Aseguró que la misión añade y prueba un crimen más, a la larga lista que se investiga en la Corte Penal Internacional en el caso Venezuela 1: «De tal manera que no se puede desvincular el análisis del informe de la Misión, de la investigación que se lleva en la Corte Penal Internacional».

«La #FFM señala que en Venezuela se vive una represión sin precedentes, atravesamos la peor crisis de DDHH en nuestra historia. Este análisis se enmarca en el contexto pre y post electoral. A partir de octubre de 2023, y desde la misma violación, por parte del régimen, de los Acuerdos de Barbados», reseñó Solórzano.

NoticiasRelacionadas

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025

En lo preelectoral, la defensora de DDHH destacó que el informe hace referencia específica a la inconstitucional inhabilitación de Maráa Corina Machado y las dificultades para inscribir a la persona seleccionada por las fuerzas democráticas para ser la abanderada presidencial, todo ello en un marco de detenciones arbitrarias y persecución.

En lo postelectoral: «Refieren, que a pesar de que el CNE anunció al candidato oficialista como el ganador de la contienda, no presentó ninguna prueba de ello y organismos internacionales independientes como el Centro Carter y el Panel de Expertos de la ONU, cuestionaron los resultados aportados por el CNE, basándose en diversos aspectos de carácter técnico y fáctico».

A partir de ese momento, la comunidad internacional comienza el proceso de exigencia de las actas (nunca presentadas) al ente rector electoral. Ello acompañado del reconocimiento a Edmundo González como ganador del proceso electoral. A partir de ese momento, la persecución por razones políticas se incrementó terrible y notablemente.

«Las amenazas contra la ciudadanía han sido proferidas directamente por los más altos funcionarios del Estado y la persecución ha sido ordenada por ellos mismos. El informe alerta sobre el incremento de las detenciones arbitrarias, todas en grave violación al debido proceso. Estas detenciones se caracterizan además, por estar precedidas de desapariciones forzadas de corta duración», narró.

Indica que los detenidos han sido sometidos a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, violaciones sexuales basadas en género y pésimas condiciones de reclusión, entre otras violaciones a los DDHH.

Destaca el informe, que existen hoy nuevas restricciones al espacio cívico y democrático, el incremento de la persecución contra trabajadores de la prensa, así como el claro incremento de las violaciones a la libertad de expresión y al trabajo realizado por las ONG’s y defensores de DDHH.

Solórzano destacó que el informe reseña que los Crímenes de lesa humanidad y el crímen de persecución fueron ordenadas por las máximas autoridades del Estado.

«La mayor parte de las detenciones arbitrarias fueron practicadas por el SEBIN, la DGCIM, la PNB, la DAET y la GNB, esta por instrucciones de Min. Defensa», indicó.

«El sistema de administración de justicia y en general, los actores judiciales operaron con falta de independencia y bajo injerencia del Poder Ejecutivo. Es evidente que nuestra nación ha enfrentado con valentía a un régimen criminal. Hoy, más que nunca, la lucha por recuperar la libertad y la democracia son una obligación patria», concluyó. NDP

 

#Urgente El informe emitido hoy por la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la @UN, reviste particular importancia, ya que no sólo reitera que en Venezuela se cometen crímenes de lesa humanidad, sino que añade la descripción de hechos cometidos por funcionarios del…

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) September 17, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025
Venezuela

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025
Destacado

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Blinken habló con María Corina y Edmundo y les ratificó el compromiso de EE.UU. con el retorno de la democracia en Venezuela

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.