` Convite: Escasez de medicinas para la diabetes en el país fue del 36,4% en octubre - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Convite: Escasez de medicinas para la diabetes en el país fue del 36,4% en octubre

Convite: Escasez de medicinas para la diabetes en el país fue del 36,4% en octubre

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 diciembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La escasez de medicamentos para la diabetes en Venezuela fue del 36,4% en octubre, según un monitoreo realizado por la ONG Convite en Caracas y otras 16 ciudades, cuyos resultados fueron publicados este lunes por la organización este lunes.

La cifra de octubre representa un aumento de 1,8 puntos respecto al porcentaje de escasez de medicinas para la diabetes en septiembre, cuando fue del 34,6%.

NoticiasRelacionadas

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025

La ONG también hace seguimiento a la disponibilidad de medicinas para hipertensión, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas, según una nota de prensa.

En octubre, los porcentajes «más elevados» de escasez los registraron, además de los que son usados para la diabetes, los medicamentos para las infecciones respiratorias agudas, con un 33,5%; y para las convulsiones, con un 30,9%.

Las fallas en la disponibilidad de estos seis tipos de medicamentos fue mayor en San Fernando de Apure, mientras que una de las ciudades «mejor abastecidas» fue San Carlos en Cojedes, señaló la organización.

Por su parte, datos suministrados recientemente por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), el mercado farmacéutico venezolano creció un 18,9% en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, al pasar de 17,55 millones de medicamentos distribuidos a unos 20,87 millones.

El sector asegura que representa un problema para la industria el «bajo» poder adquisitivo en el país, donde el salario mínimo y la pensión -que se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las presiones de trabajadores y pensionistas- equivalen a 3,6 dólares al mes, al cambio oficial.

La cámara farmacéutica pide a las autoridades acceso a financiación bancaria, creación de leyes que protejan la industria y reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras medidas.

Cifar proyecta un crecimiento del 5,6% para este 2023, cuando prevé que se distribuya un total de 210 millones de medicinas, frente a los 198,77 millones del año pasado.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Destacado

Familia del preso político Josnars Baduel exige fe de vida ante rumores de posible muerte

11 mayo 2025
Destacado

Agentes del régimen allanaron la casa de Humberto Villalobos, coordinador electoral de Vente Venezuela

11 mayo 2025
Siguiente publicación

Dictadura de Nicaragua retira a su embajador en Argentina en protesta contra Javier Milei

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.