` Cinco acontecimientos que harán de 2024 un año decisivo para Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cinco acontecimientos que harán de 2024 un año decisivo para Venezuela

Cinco acontecimientos que harán de 2024 un año decisivo para Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 enero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este 2024 pinta como un año decisivo para Venezuela, ante unas presidenciales que darán continuidad o pondrán fin al régimen chavista tras un cuarto de siglo en el poder, un proceso que repercutirá en la economía nacional, entre otras causas por las condiciones de Estados Unidos para mantener su alivio de sanciones, como garantizar unos comicios libres y justos.

Venezuela también tiene una cita con la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa territorial con Guyana, y está prevista la apertura de una oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) para brindar asistencia técnica.

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025

Además, la nación será sede, por primera vez en su historia, de un torneo Preolímpico de fútbol, que clasificará a dos países para París 2024.

A continuación, los cinco acontecimientos que marcarán 2024 de Venezuela:

Elecciones presidenciales

De momento, se desconoce el candidato del chavismo y la fecha exacta de estos comicios, aunque sí se sabe que serán en el segundo semestre, según lo acordado entre el Gobierno y la oposición mayoritaria el pasado octubre, junto con una serie de garantías electorales que incluyen la observación internacional.

La oposición reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) apuesta por la liberal María Corina Machado, a la que eligió como su candidata en las primarias de octubre, con el 92,35 % de los votos. Sin embargo, el problema para que pueda participar es su inhabilitación, sobre la que se espera un pronunciamiento del Supremo, que evalúa el caso y el de otros tras un acuerdo entre el oficialismo y el antichavismo.

Sanciones internacionales

La continuación del levantamiento temporal de sanciones, entre ellas las relacionadas con el petróleo y el gas, anunciado en octubre por EE.UU., dependerá de los pasos que dé Venezuela para garantizar unas presidenciales competitivas, según los términos de Estados Unidos, que fijó abril como fecha para el fin de este alivio.

Sin embargo, expertos consultados por EFE no descartan que EE.UU. lo extienda, ante factores como la necesidad de petróleo, cuyas mayores reservas están en Venezuela, el conflicto geopolítico, los recientes acuerdos suscritos por la estatal Pdvsa con empresas energéticas internacionales y la deuda que Venezuela aún tiene con algunas petroleras, que puede pagar con crudo.

El Esequibo

Aunque asegura que no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa con Guyana, Venezuela tiene un compromiso en 2024 con este tribunal, que fijó el próximo 8 de abril como plazo para que el país presente una contramemoria en defensa de su postura de que este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, rico en recursos naturales, es suyo.

Además, tiene previsto, en el primer trimestre, o «en otro momento acordado», una segunda reunión con Guyana, en Brasil, para abordar «cualquier asunto con implicaciones» para el Esequibo, según el acuerdo suscrito entre el mandatario Nicolás Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

Oficina de la Fiscalía de la CPI

La inauguración de una oficina de asistencia técnica, anunciada por primera vez en marzo de 2022, «está prevista para 2024», y permitirá «profundizar su colaboración con las autoridades nacionales venezolanas, a fin de fortalecer la base para el objetivo de una acción interna significativa», según el informe anual de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

El director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels, dijo a EFE que espera que la oficina «no se utilice» como excusa para «retrasar la investigación» a Venezuela por supuestos crímenes de lesa humanidad, y también que tenga una comunicación «permanente y directa» con la sociedad civil y «las víctimas» para «evaluar el tema de la complementariedad».

Preolímpico de fútbol

Venezuela acogerá por primera vez un Preolímpico de fútbol, hacia París 2024, según anunció en octubre el Ministerio de Juventud y Deporte, que trabaja junto con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en la organización de este torneo, que se celebrará entre el 20 de enero y el 11 de febrero en Caracas y otras dos ciudades del país.

La FVF señaló que ha instalado «comisiones de trabajo» con la cartera de Deporte para «gestionar los detalles de seguridad, visualización de locaciones, protocolos y organización» del campeonato, en el que jugarán 10 países suramericanos divididos en dos grupos (Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador en el A y Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú en el B).

Por Carlos Seijas Meneses / EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Destacado

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Henrique Capriles denuncia que trabajadores y pensionados tienen 655 días sin aumento salarial

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.