` CIFAR: Hay que frenar el contrabando de medicamentos en las fronteras en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CIFAR: Hay que frenar el contrabando de medicamentos en las fronteras en Venezuela

CIFAR: Hay que frenar el contrabando de medicamentos en las fronteras en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 agosto 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) de Venezuela pide a las autoridades frenar el contrabando de medicamentos en las fronteras, que afecta a la producción y al mercado nacional.

Cifar alerta de la entrada ilícita de algunos medicamentos sin la identificación de la empresa importadora ni el permiso otorgado por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), o el registro del Instituto Nacional de Higiene (INH), entes adscritos al Ministerio de Salud.

Advierten que estas medicinas contrabandeadas tampoco cuentan con la certificación del Control de Productos Preenvasados (CPE) otorgada por el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer).

NoticiasRelacionadas

Vladimir Padrino López denuncia que cinco aviones militares de EE.UU. volaron cerca de Venezuela

2 octubre 2025

Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria

2 octubre 2025

Además, estos medicamentos, que entran al país sin pagar impuestos de aduanas, son comercializados por «algunas farmacias», por lo que Cifar afirma que se trata de una competencia desleal con los productores e importadores formales en Venezuela.

«Lo más lamentable es que hay algunas farmacias que los están comercializando, entonces tiene que haber un responsable que los está metiendo (en el país)», dijo el vocero de la organización, que también pide revisar las «normas de farmacovigilancia».

Por otra parte, reconoce que «muchos» medicamentos que son falsificados «se han detectado a tiempo».

Según Cifar, el mercado farmacéutico venezolano creció un 23,4 % en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2024.

Entre enero y junio de 2025, se distribuyeron unos 190,22 millones de medicamentos en las farmacias del país, mientras que en la primera mitad del año pasado fueron unos 154,12 millones.

Por otra parte, la industria asegura que el precio promedio en el país de un medicamento es de 4,11 dólares por unidad, el «más bajo de la región» latinoamericana, y cita ejemplos como República Dominicana, Ecuador y Colombia, donde es de 13,6 dólares, 7,6 y 4,7, respectivamente, según la cámara.

Cifar prevé que el mercado farmacéutico crezca un 17,7 % este año respecto a 2024, hasta los 380 millones de medicamentos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Vladimir Padrino López denuncia que cinco aviones militares de EE.UU. volaron cerca de Venezuela

2 octubre 2025
Venezuela

Exigen liberación de Roland Carreño al cumplir 14 meses en detención arbitraria

2 octubre 2025
Destacado

Afiches con la recompensa por la captura de Maduro aparecieron en Caracas, San Cristóbal, Vargas, Guárico y Lara

2 octubre 2025
Siguiente publicación

Coordinador de Vente Joven Yaracuy Yerwin Torrealba cumple ocho meses de detención arbitraria

Deportes

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

Foto Vatican Media

La OIM y el papa León XIV unen voces para pedir rutas seguras para los migrantes

2 octubre 2025

España convoca a la responsable de la embajada de Israel por la flotilla que va a Gaza

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.