` Central de Trabajadores Así Venezuela: "El salario mínimo debe resucitar" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Central de Trabajadores Así Venezuela: «El salario mínimo debe resucitar»

Central de Trabajadores Así Venezuela: «El salario mínimo debe resucitar»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
31 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

“En Venezuela hay una dolarización de hecho; la brecha salarial y las desigualdades se acentúan, entre los que reciben bolívares y los que tienen dólares. Tenemos varios años de inflación; 3 reconversiones monetarias y una reducción del PIB del 2014 al 2021 del 80%. Ha iniciado un pequeño proceso de recuperación económica, pero se está desacelerando. La familia de la clase trabajadora apenas sobrevive con un ingreso mensual de 130 Bs, más Bs. 45 de Cesta Ticket; Por eso proponemos la fijación de un salario mínimo de arranque con un ajuste trimestral, que permita la recuperación progresiva del poder adquisitivo del salario”, propone el Comité Ejecutivo Nacional de la Central de Trabajadores/as ASI Venezuela.

En el comunicado también se pide que “se establezca un ingreso vital de emergencia de carácter mensual, como sistema complementario al salario y compensatorio a la crisis que viven los trabajadores tanto del sector público como del sector privado”.

NoticiasRelacionadas

Familiares exigen fe de vida del activista José Riera tras 96 horas de desaparición forzada

30 julio 2025

Plataforma Unitaria exige la liberación de Freddy Superlano tras un año preso arbitrariamente

30 julio 2025

La directiva de la ASI Venezuela estima -para cumplir con este propósito- que se pueden activar fuentes de financiamiento para constituir un fondo de estabilización salarial y recuperación económica, como fuente de un ingreso vital de emergencia, “con recursos de la liberación y desbloqueo de sanciones, así como de fondos derivados de donaciones de cooperación internacional”.

Otro punto que plantea la Central de Trabajadores se relaciona con la exigencia del cumplimiento de los Contratos Colectivos y Actas Convenio firmadas por todos los sectores de trabajadores, centralizados y descentralizados a nivel nacional, estatal y municipal, así como la discusión de todas las contrataciones colectivas.

“Consideramos que se realiza un apartheid laboral al discutir contrataciones colectivas solo con los grandes sectores como salud, educación, petroleros y construcción, se sigue dejando a la mayoría de trabajadores del sector público de gobernaciones y Alcaldías, y del sector privado, sin discusión de contrataciones colectivas”, señaló el comunicado.

ASI Venezuela además denunció que en el sector público no se está pagando la cuota que corresponde a las organizaciones sindicales, esto se presenta a nivel de los estados, municipios y distintos entes del gobierno nacional, desde que se centralizó el pago de nómina a través de la plataforma Patria. Por ello, pedimos se acuerde un procedimiento formal, para resolver este tema que vulnera la libertad sindical, y produce asfixia económica para el funcionamiento de las organizaciones sindicales. Además, solicitamos la instalación de mesas de diálogo bipartitas en todos los Estados de la República, con el fin de resolver la conflictividad laboral”.

La organización sindical exigió al Ejecutivo Nacional “la ratificación del Convenio 190 de la OIT, por un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, para hombres y mujeres”.

PRENSA

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Familiares exigen fe de vida del activista José Riera tras 96 horas de desaparición forzada

30 julio 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria exige la liberación de Freddy Superlano tras un año preso arbitrariamente

30 julio 2025
Destacado

María Corina exige la libertad de Freddy Superlano a un año de su detención arbitraria

30 julio 2025
Siguiente publicación

El chavismo espera que haya una cumbre entre Maduro, Petro y Lula

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.