` Alertan que reforma a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación politiza y centraliza aún más la investigación - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alertan que reforma a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación politiza y centraliza aún más la investigación

Alertan que reforma a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación politiza y centraliza aún más la investigación

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 abril 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El pasado 17 de marzo la cuestionada Asamblea Nacional chavista sancionó el proyecto de reforma parcial de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti). Es la cuarta vez que el Parlamento aprueba modificaciones a esta legislación, promulgada originalmente por Hugo Chávez en 2001 a través de su ley habilitante

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (ODH-ULA) alertó que esta nueva reforma, que aún no se publica en gaceta oficial, deja clara la centralización de la actividad científica y tecnológica en torno al Ejecutivo Nacional, y politiza aún más las investigaciones.

NoticiasRelacionadas

Llegan a Maiquetía 251 migrantes venezolanos deportados desde EEUU, entre ellos siete niños separados de sus padres

18 julio 2025
Fotos @clippve

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025

En esa oportunidad se estableció la eliminación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit), que fue creado en 1967 con el objetivo de promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país a través de programas de apoyo a los investigadores científicos venezolanos. Este organismo fue sustituido por el Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Fonacit).

La nueva reforma de la Locti modificó un total de 36 artículos, de los 66 que tiene esta ley. El número 1 establece ahora que la ciencia, la tecnología y la innovación deben garantizar “el ejercicio pleno de la soberanía nacional y el desarrollo del país potencia en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, mediante el encadenamiento de procesos de creación de conocimientos que impacten en la dinámica de las unidades productivas con visión revolucionaria que proteja y atienda las necesidades del pueblo”. En consecuencia, la única visión posible es la revolucionaria, es decir, la establecida por el régimen chavista.

El artículo 2 modifica lo que se entenderá por interés público en materia de desarrollo científico, tecnológico y de innovación, dejándolo a criterio del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Este “se reservará el establecimiento de prioridades en el desarrollo de las políticas, planes y proyectos a que se refiere la presente Ley”. Esto desconoce la competencia que los científicos y las comunidades científicas tienen sobre las necesidades prioritarias del desarrollo de la ciencia en el país.

También la nueva reforma incorpora un Plan Científico Nacional, el cual “establecerá en forma sistemática y coherente las políticas, objetivos, estrategias y metas, en función de la visión estratégica, incorporando los proyectos, acciones y recursos que se aplicarán para alcanzar los fines establecidos en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación”, según se especifica en el reformado artículo 11 de la ley.

En cuanto a los proyectos de investigación y desarrollo científico, tecnológico o de innovación, la reforma establece que todo proyecto debe inscribirse en el Registro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y “debe estar enmarcado dentro de los objetivos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación”, así como “contar con los permisos correspondientes emitidos por el Ministerio con competencia en la materia de ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones”, establece el artículo 21.

El ODH-ULA denunció la aprobación de esta reforma legislativa como una nueva acción violatoria de la libertad académica y la autonomía universitaria, que incluye a sus comunidades científicas, así como de todas las instituciones independientes que hacen investigación en ciencia, tecnología e innovación en Venezuela. Además, alinear los objetivos del desarrollo científico y tecnológico de un país a la ideología del partido político gobernante es excluyente y por ello va en contra de los principios democráticos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Llegan a Maiquetía 251 migrantes venezolanos deportados desde EEUU, entre ellos siete niños separados de sus padres

18 julio 2025
Fotos @clippve
Mundo

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025
Destacado

Expectativa por canje de rehenes: aterrizó en Maiquetía avión estadounidenses

18 julio 2025
Siguiente publicación

Sector hotelero preocupado ante las dudas en la aplicación del impuesto al dólar

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Fotos @clippve

Venezolanos en Países Bajos, Suiza y Bélgica piden al Vaticano mediación por la libertad de presos políticos

18 julio 2025

Papa León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger lugares de culto

18 julio 2025

Grupos latinos condenan que ICE acceda a datos médicos de 79 millones de personas en EEUU

18 julio 2025

Gobierno de Ciudad de México afirma que fue ilegal la remoción de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

18 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.