` Acnur reveló que al menos 1.000 venezolanos salen cada día del país sin intención de regresar - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Acnur reveló que al menos 1.000 venezolanos salen cada día del país sin intención de regresar

Acnur reveló que al menos 1.000 venezolanos salen cada día del país sin intención de regresar

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 diciembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El vocero en América Latina de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), William Spindler, afirmó que 1.000 venezolanos salen diariamente del país sin intención de regresar.

Vía INFOBAE

Durante una entrevista en la emisora radial Onda La Superestación, expresó que el impacto de la migración fue “enorme en todas las familias venezolanas” y remarcó que los venezolanos siguen saliendo de la nación caribeña en busca de una mejor calidad de vida.

Respecto a las cifras de migrantes, detalló que es muy difícil tener esa información de forma concreta, debido a que no todos se registran legalmente en el país de destino. En ese sentido, aclaró que Acnur hace sus estimaciones en función de las cifras facilitadas por cada país.

Recordó que, actualmente, la estimación de migrantes venezolanos es de al menos 6 millones y que, diariamente, “alrededor de 1.000 personas se van de Venezuela sin intención de volver”.

Finalmente, aseguró que la migración venezolana también ha generado un impacto significativo en los países de acogida fuera de Venezuela.

Los dichos de Spindler van en sintonía con lo manifestado el jueves por el representante especial conjunto para refugiados y migrantes de Venezuela de la Agencia las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el guatemalteco Eduardo Stein, quien sostuvo que la regularización de los migrantes y refugiados venezolanos es un asunto crucial para los países de acogida, sobre todo en América Latina y el Caribe, la región que más desplazados acoge, debido al alto número de personas que abandonan Venezuela con los documentos de identidad vencidos.

“Para la mayoría de los países receptores hay un tema central de regularización, pues hay una gran cantidad de venezolanos que salen de su país con documentos vencidos y no logran reponerlos a través de la red consular”, declaró Stein.

Agradecimiento

Stein, quien también fue vicepresidente de Guatemala entre 2004 y 2008, alabó los “esfuerzos” de los Gobiernos receptores al crear “mecanismos extraordinarios para aceptar esa documentación vencida” y brindar acceso a servicios básicos a esta población.

Así, “una vez que se aseguran un ingreso digno pueden contribuir al desarrollo de las comunidades que les acogen, y pagar impuestos”, agregó.

Para Stein es de vital importancia encontrar el modo de “transformar ( el hecho de) que en algunos casos se ve a la población venezolana como una carga o víctima, en un elemento de desarrollo en las comunidades de acogida y mejorar las condiciones de ingresos”.

“Sigue siendo crucial que esta población, que abandona su país dejándolo todo, pueda encontrar medios de vida digna y duraderos que le permitan reanudar sus vidas”, señaló.

Más éxodo de venezolanos

Para el próximo año, se espera un ligero aumento de 7,1 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo, y 6,1 millones se quedarán en Latinoamérica, según previsiones del Plan de Respuesta 2022 (RMRP 2022) de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), lanzado el pasado jueves.

NoticiasRelacionadas

31 expresidentes reconocen a Edmundo González y María Corina Machado como presidente y vicepresidenta de Venezuela

17 noviembre 2025

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

17 noviembre 2025

Hasta diciembre de este año, más de 6 millones de personas partieron de Venezuela y la mayoría, cerca de unos 5 millones, migraron a otros países de la región, siendo Colombia el principal destino, según cifras de la Plataforma R4V.

Las cifras del RMRP 2022 estiman habrá un aumento de 8,4 millones de personas que necesitarán asistencia el próximo año.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

31 expresidentes reconocen a Edmundo González y María Corina Machado como presidente y vicepresidenta de Venezuela

17 noviembre 2025
Destacado

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

17 noviembre 2025
Destacado

Trump dice que no descarta enviar tropas a Venezuela: «Tenemos que ocuparnos»

17 noviembre 2025
Siguiente publicación

Colombia vacunará contra el Covid-19 a migrantes de cualquier país en las fronteras

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Consejo de Seguridad ONU aprueba plan de Trump para establecer fuerza internacional en Gaza

17 noviembre 2025

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.