` Acceso a la Justicia advirtió que adelanto de elección sería un "elemento de fraude electoral" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Acceso a la Justicia advirtió que adelanto de elección sería un «elemento de fraude electoral»

Acceso a la Justicia advirtió que adelanto de elección sería un «elemento de fraude electoral»

10 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
1
VISTO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización No Gubernamental, Acceso a la Justicia, advirtió este lunes el posible adelanto de las elecciones presidenciales sería un «elemento de fraude electoral y maniobra política que podría gestarse», es decir, un claro acto de ventajismo a favor de Nicolás Maduro.

Acceso a la Justicia alertó este lunes en su cuenta de Twitter, que el adelanto de la fecha de la elección presidencial fijada para el 2024 sería «un claro acto de ventajismo a favor de Maduro, lo que configura un elemento de fraude electoral y maniobra política que podría gestarse en los venideros comicios presidenciales».

NoticiasRelacionadas

Nacen dos leones blancos en peligro de extinción en el zoológico de Maracay

28 noviembre 2023

Maduro le envió mensaje a Biden: “Hay temas donde podemos avanzar rápido”

28 noviembre 2023

La ONG explicó que está «posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales representa una clara intromisión del Gobierno nacional en los asuntos electorales, que es una competencia exclusiva y excluyente del CNE (art. 293.5 CRBV)».

Asimismo «supondría una vulneración del principio de separación de poderes e igualmente podría configurar el vicio de usurpación de funciones, dado que solo el CNE puede convocar a elecciones en el país».

Por otra parte, recordaron que este método fue utilizado por Maduro en el pasado, cuando «fue reelecto el 20 de mayo de 2018, tras ser anticipadas las elecciones por la írrita Asamblea Nacional Constituyente, un proceso que estuvo plagado de irregularidades».

Además fue utilizado en el 2012, cuando el CNE decidió adelantar los comicios al «7 de octubre, ante el deterioro de la salud de (Hugo) Chávez, quien buscaba ser reelegido por tercera vez»

De igual manera el observatorio de justicia destacó que «ha sido costumbre jurídica en el país celebrar las presidenciales en diciembre, aparte de que estaba contemplado en la legislación electoral de 1998 (art. 152), hasta que en 2009 la actual legislación electoral (art. 42) dejó sin efecto esa práctica»

«Aunque no exista en la actualidad disposición constitucional ni legal que imponga la celebración de las presidenciales en diciembre, no puede convertirse la fijación de la fecha en una especie de poder caprichoso sin norma que lo control», señalaron. 

Este anuncio de adelantar las presidenciales, indudablemente es motivo de gran inseguridad jurídica entre los actores políticos y la ciudadanía en general, sobre todo ante el silencio del CNE al no cuestionar lo declarado por el mandatario nacional, concluyeron.

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Nacen dos leones blancos en peligro de extinción en el zoológico de Maracay

28 noviembre 2023
Venezuela

Maduro le envió mensaje a Biden: “Hay temas donde podemos avanzar rápido”

28 noviembre 2023
Venezuela

Delsa Solórzano inició nueva gira en respaldo a María Corina Machado

28 noviembre 2023
Siguiente publicación

Mueren dos militares colombianos en combates contra disidencias de FARC

Deportes

Academia Belisario forma a futuros tenistas venezolanos con certificación GTPCA avalada por la ATP

28 noviembre 2023

Mundial Sub 17: Alemania frena en penaltis a Argentina y logra su pase a la final

28 noviembre 2023

Sancionan 6 meses fuera del fútbol a entrenador costarricense por insultos racistas

27 noviembre 2023

Foto Daniel Sosa vía LVBP

Cardenales de Lara se aferra a la cima de la tabla y barrió a Bravos de Margarita

27 noviembre 2023

Mundo

Detienen a 22 migrantes venezolanos en una playa del sur de Trinidad y Tobago

28 noviembre 2023

Un vehículo que transporta rehenes retenidos por Hamás en Gaza llega al Centro Médico Sheba en el barrio de Tel HaShomer, en Ramat Gan (Israel), este 26 de noviembre de 2023. EFE/EPA/Abir Sultan

Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua

28 noviembre 2023

Justicia argentina anula sobreseimiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de dinero

28 noviembre 2023

Gobierno de Uruguay continúa buscando la liberación de una mujer secuestrada por Hamás

28 noviembre 2023

  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Primarias
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.