` 80 mujeres desaparecieron en zonas fronterizas de Venezuela en 2022, denunció Fundaredes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 80 mujeres desaparecieron en zonas fronterizas de Venezuela en 2022, denunció Fundaredes

80 mujeres desaparecieron en zonas fronterizas de Venezuela en 2022, denunció Fundaredes

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 marzo 2023
en Destacado, Venezuela
0
A woman carrying a child walks across the Tachira river on the outskirts of Cucuta, on the Colombian-Venezuelan border, Colombia February 25, 2019. REUTERS/Marco Bello

A woman carrying a child walks across the Tachira river on the outskirts of Cucuta, on the Colombian-Venezuelan border, Colombia February 25, 2019. REUTERS/Marco Bello

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 80 mujeres desaparecieron en seis estados fronterizos de Venezuela en 2022, según la ONG Fundaredes, que este jueves publicó una nota de prensa en la que da cuenta de 334 personas reportadas como desaparecidas el año pasado en estas regiones, limítrofes con Colombia, Brasil y el mar Caribe.

«Un gran índice de hechos contra la mujer elevó las estadísticas de desapariciones en el informe ‘Curva de la Violencia 2022’, donde prevalece una cifra alarmante de 334 desaparecidos, destacándose que 80 son mujeres», señaló la organización no gubernamental.

El escrito señala que, en su mayoría, estas mujeres «se trasladaban hacia la frontera para emigrar a otros países, huyendo de la emergencia humanitaria» en Venezuela, cuando sus familiares perdieron comunicación con ellas.

NoticiasRelacionadas

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025

En 2022, la ONG documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos, en los que 209 personas perdieron la vida, en los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe.

Adriángela Álvarez, investigadora de Fundaredes, advirtió sobre el riesgo de los pasos fronterizos, en especial para las mujeres en «medio de un contexto violento y de una emergencia humanitaria compleja arraigada en Venezuela».

«Se convierten en presa fácil de las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas, así como de grupos armados y bandas delincuenciales que, mediante ofertas engañosas, las captan y someten a trabajos forzosos y prostitución (…), permanecen como prisioneras de mafias», añadió, citada en la nota de prensa.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025
Destacado

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025
Destacado

Guyana adquiere radares de tierra y mar de Francia en medio de la tensión con Venezuela

4 octubre 2025
Siguiente publicación

AN 2015 aprueba acuerdo de homenaje póstumo al líder indígena Virgilio Trujillo Arana

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.