` Un mamut de 1,1 millones de años revela el ADN más antiguo de una bacteria en un animal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un mamut de 1,1 millones de años revela el ADN más antiguo de una bacteria en un animal

Un mamut de 1,1 millones de años revela el ADN más antiguo de una bacteria en un animal

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 septiembre 2025
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los restos de un mamut estepario de 1,1 millones de años permitieron reconstruir genomas parciales de un patógeno, lo que representa el ADN microbiano asociado a un hospedador más antiguo jamás recuperado.

Los análisis realizados por un equipo de investigadores encabezado por la Universidad de Estocolmo también permitieron encontrar en restos de mamut varios microbios que «probablemente estuvieran asociados a procesos patógenos» en esos animales.

Así lo explicó el investigador David Díez del Molino, del Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo y uno de los firmantes del estudio en el que participó, entre otros, el paleontólogo español Juan Luis Arsuaga.

El artículo que publica Cell analizó la presencia de microbios asociados a los restos de 483 especímenes de mamuts a lo largo de la evolución de la especie, de los cuales 440 no se habían estudiado previamente.

El equipo usó técnicas avanzadas de genómica y bioinformática para distinguir los microbios que vivieron junto a los mamuts de los que invadieron sus restos tras su muerte.

Los resultados «abren -dijo Díez- la posibilidad de analizar y entender la relación de especies extintas con microbios y patógenos que pudieron influir tanto en su evolución como en el proceso de extinción».

Los genomas de los microbios evolucionan rápidamente, por lo que «obtener datos fiables de ADN de más de un millón de años era como seguir un rastro que se reescribía constantemente», explicó en un comunicado Tom van der Walk, de la Universidad de Estocolmo y también firmante del estudio.

Cuando más antiguo es el ADN, más complicado es encontrar genomas cercanos de microbios presentes hoy, pero el equipo pudo identificar seis «potencialmente relacionados con un hospedador animal», explicó Diez.

Los situaron en el árbol filogenético junto a sus parientes actuales y comprobaron si se asociaban con otros similares que sean patógenos conocidos en la actualidad.

Entre los seis grupos microbianos asociados de forma constante con los mamuts hospedadores había parientes de Actinobacillus, Pasteurella, Streptococcus y Erysipelothrix.

Una bacteria relacionada con Pasteurella, identificada en el estudio, está estrechamente relacionada con un patógeno que ha causado brotes mortales en elefantes africanos.

Dado que los elefantes africanos y asiáticos son los parientes vivos más cercanos de los mamuts, estos hallazgos plantean la pregunta de si los mamuts también podrían haber sido vulnerables a infecciones similares.

El equipo reconstruyó genomas parciales de la bacteria Erysipelothrix a partir de un mamut estepario de 1,1 millones de años de antigüedad, lo que representa el ADN microbiano asociado a un huésped más antiguo jamás recuperado.

Aunque es difícil determinar el impacto exacto de los microbios identificados en la salud de los mamuts debido a la degradación del ADN y a los limitados datos comparativos, el estudio ofrece una visión sin precedentes de los microbiomas de la megafauna extinta.

Los resultados sugieren que algunos linajes microbianos coexistieron con esos animales durante cientos de miles de años, abarcando amplias áreas geográficas y escalas temporales evolutivas, desde hace más de un millón de años hasta la extinción de los mamuts lanudos en la isla de Wrangel hace unos 4.000 años.

Los restos antiguos pueden conservar información biológica que va mucho más allá del genoma del hospedador, lo que ofrece perspectivas sobre cómo los microbios influyeron en la adaptación, las enfermedades y la extinción en los ecosistemas del Pleistoceno, indicó Van der Valk.

NoticiasRelacionadas

Imagen referencial

Descubren en Sudamérica un depósito de ámbar del mesozoico con insectos preservados

18 septiembre 2025

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok en EE.UU. pase a control estadounidense

15 septiembre 2025

Hasta ahora, este tipo de estudios estaban básicamente centrados en humanos antiguos. En ese caso, los casos más antiguos de ADN de bacterias encontradas serían dos de Corynebacterium diphtheriae (causante de difteria) datados de hace 11.000 años, indicó Díez.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Imagen referencial
Tecnología

Descubren en Sudamérica un depósito de ámbar del mesozoico con insectos preservados

18 septiembre 2025
Mundo

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok en EE.UU. pase a control estadounidense

15 septiembre 2025
Tecnología

Una de las ocho primeras calculadoras de la historia, creada en 1642, se subasta en París

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

EE.UU. atacó un barco narco en el Caribe: "Estas drogas salieron de Venezuela"

Deportes

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Gala Balón de Oro 2025: El Arsenal, mejor equipo femenino

22 septiembre 2025

Mundo

U.S. Navy Photo/Released

EE.UU. prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

23 septiembre 2025

Boric propone a Bachelet para Secretaría General de la ONU pese al rechazo de la oposición

23 septiembre 2025

Trump ahora dice que Putin está en «graves problemas» y que Ucrania puede ganar la guerra y recuperar el territorio ocupado por Rusia

23 septiembre 2025

Trump se reunió con Milei y le expresó un fuerte apoyo a su Gobierno: «¡Nunca los defraudará!»

23 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.