` ¿Por qué los volcanes de Plutón pueden insinuar la existencia de vida bajo su superficie? - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Por qué los volcanes de Plutón pueden insinuar la existencia de vida bajo su superficie?

¿Por qué los volcanes de Plutón pueden insinuar la existencia de vida bajo su superficie?

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
30 marzo 2022
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La misión New Horizons de la NASA sigue asombrando a los científicos. Cuando la sonda sobrevoló el hoy planeta enano en 2015 tomó fotografías nunca vistas del objeto lejano más importante de nuestro Sistema Solar.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Trump asegura que ya ha encontrado un comprador para TikTok

29 junio 2025

México evalúa demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial en Tamaulipas

25 junio 2025

Los datos y la información brindados por la nave todavía son analizados por los expertos que elaboran teorías increíbles sobre las formaciones que allí existen y que el calor bajo la superficie del planeta enano podría incluso insinuar el potencial de la vida. Un área de Plutón que los investigadores creen que se formó a partir de la erupción de volcanes de hielo es única en ese frío mundo distante. La misión que se lanzó en 2006, tomó fotografías detalladas de la superficie de Plutón, un planeta enano y el objeto más grande del cinturón de Kuiper.

Ahora, un nuevo artículo científico publicado en la revista Nature Communications examina imágenes de un área que contiene dos montículos principales que los expertos han propuesto como volcanes de hielo. En el estudio, los investigadores concluyen que la superficie alrededor de estos montículos probablemente se formó por la actividad bastante reciente de los volcanes de hielo o criovolcanes.

El hallazgo plantea la posibilidad de que estos volcanes aún puedan estar activos y que el agua líquida, o algo parecido, fluya o fluya recientemente bajo la superficie de Plutón. La actividad reciente también significa que es probable que haya más calor en el interior de Plutón de lo que los científicos pensaban anteriormente. Dada otra investigación reciente, dicen que su trabajo podría incluso aumentar la posibilidad de que exista vida debajo de la superficie de Plutón.

Los investigadores analizaron fotografías de una región dominada por dos grandes montículos, llamados Wright Mons y Piccard Mons, que los científicos creen que son criovolcanes. Wright Mons es un monte de 4 a 5 kilómetros de alto y aproximadamente 150 km de ancho, mientras que Piccard Mons tiene aproximadamente 7 km de alto y 250 km de ancho.

Los presuntos volcanes de hielo también tienen depresiones extremadamente profundas en sus picos: el de Wright Mons es tan profundo como la altura del monte. Muchas partes del área también tienen una apariencia inusual, llena de bultos o “montículos”, formada por montículos ondulados y redondeados. Los investigadores creen que montículos más pequeños, formados por volcanes de hielo, podrían haberse acumulado con el tiempo para formar estos dos montículos principales.

“No había otras áreas en Plutón que se pareciera a esta región. La forma en que se ven estas características es muy diferente a la de cualquier volcán en el sistema solar, ya sean ejemplos helados o volcanes rocoso. Se formaron como montañas, pero no hay una caldera en la parte superior, y tienen grandes protuberancias por todas partes”, dijo Kelsi Singer, científica planetaria del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado y autora principal del estudio. Si bien Plutón tiene un núcleo rocoso, los científicos han creído durante mucho tiempo que el planeta carecía de mucho calor interior, lo cual es necesario para estimular el vulcanismo. Para crear la región que estudiaron Singer y su equipo, habría habido varios sitios de erupción.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump asegura que ya ha encontrado un comprador para TikTok

29 junio 2025
Mundo

México evalúa demanda contra SpaceX de Elon Musk por basura espacial en Tamaulipas

25 junio 2025
Mundo

Amazon lanza al espacio la segunda misión para crear una «constelación de satélites»

23 junio 2025
Siguiente publicación

La ONU condenó la ola de ataques terroristas en Israel

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.