` Millones de dispositivos estarían en riesgo de dejar de servir por el “apagón de Internet” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Millones de dispositivos estarían en riesgo de dejar de servir por el “apagón de Internet”

Millones de dispositivos estarían en riesgo de dejar de servir por el “apagón de Internet”

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 septiembre 2021
en Tecnología
0
Foto Pixabay

Foto Pixabay

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Se aproxima el apagón de Internet, el cual podría hacer que millones dispositivos electrónicos sean obsoletos al no dejarlos conectarse a la red a causa del certificado HTTPS.

Vía INFOBAE

NoticiasRelacionadas

Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

5 mayo 2025

VE Sin Filtro denuncia que el régimen de Maduro bloqueó de nuevo Telegram en Venezuela

2 mayo 2025

Será el jueves 30 de septiembre cuando algunos computadores, celulares, consolas de videojuegos, tablets, televisores inteligentes y otros gadgets se vean afectados al no poder establecer una conexión con internet debido al certificado HTTPS de Let’s Encrypt.

¿Qué significa eso?

Esto quiere decir que vencerá o caducará el certificado de autentificación que validada la conexión entre un dispositivo y un servidor. Dicho permiso de seguridad es el CA de DTS Root CA X3 que tienen miles de dispositivos antiguos.

¿Qué tiene que ver Let’s Encrypt?

Let’s Encrypt, una organización sin fines de lucro, emite certificados que encriptan las conexiones entre dispositivos e Internet en general, asegurando que nadie pueda interceptar y robar los datos en tránsito.

Cada que se ingresa a una página de internet se puede leer en al inicio de la dirección HTTPS, lo que significa que el sitio es seguro, esto es gracias al certificado de Let´s Ecrypt. No obstante, el dedicado a dispositivos viejos dejará de funcionar este próximo 30 de septiembre.

Por ese motivo los gadgets antiguos que tengan CA de DTS Root CA X3 serán obsoletos para establecer una conexión a internet segura, sin embargo, hay una forma de evitarlo y es actualizando el dispositivo.

Foto Pixabay

¿Cuáles son los dispositivos que dejarán de funcionar?

De acuerdo con Entrepreneur sobre una nota de TechCrunch, los dispositivos que se verán afectados por la caducidad del certificado serán aquellos que no se actualicen regularmente, como los sistemas que están diseñados para no actualizarse automáticamente o los teléfonos inteligentes que ejecutan versiones de software de hace años.

“Es probable que los usuarios que ejecutan versiones anteriores de macOS 2016 y Windows XP (con Service Pack 3) enfrenten problemas, junto con clientes que dependen de OpenSSL 1.0.2 o anterior, y PlayStations 4 más antiguas que no se han actualizado a un firmware más nuevo”, señaló el sitio.

En resumen, los gadgets que podrían quedar obsoletos son:

  • Dispositivos con iOS 9 o versiones anteriores.
  • Equipos Apple con macOS anteriores al 2016 o MacOs 10.12.0.
  • Celulares y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o anteriores.
  • Computadoras con Windows XP SP3 o más antiguos.
  • Equipos BlackBerry con versión inferior a 10.3.3.
  • PlayStation 3.
  • PlayStation 4 con sistema operativo anterior a la versión 5.0.
  • Nintendo 3DS.
  • Dispositivos BlackBerry con versiones inferiores a 10.3.3.

¿Qué se puede hacer para mantener los dispositivos viejos con conexión?

Revisar los dispositivos y realizar las actualizaciones correspondientes. Aunque se espera que la mayoría no tenga problemas, el sitio estima que inevitablemente habrá “víctimas” de este “apagón” de Internet, el cual es denominado así porque los gadgets no pueden establecer una conexión con la web.

Para conocer tanto las actualizaciones como el sistema operativo de los dispositivos es necesario acceder a las configuraciones y encontrar en el menú dicha información.

¿Por qué ocurre esto?

Lo anterior forma parte de la obsolescencia programada, la cual, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la acción intencional que hacen los fabricantes para que los productos dejen de servir en un tiempo determinado.

Esta aplica en celulares, computadoras, tabletas, impresoras, lavadoras, secadoras de cabello, microondas, refrigeradores, pantallas y otros aparatos casi indispensables para la vida diaria los cuales dejan de servir a mediano plazo y sin razón aparente.

En ocasiones es demasiado caro repararlos, otras veces es imposible encontrar la pieza de repuesto o fueron diseñados para no ser desmontados.

Esto ocurre porque los fabricantes calculan y planifican el tiempo de vida de sus productos, con el objetivo de reducir deliberadamente su utilidad y con ello incitar a las personas a comprar uno nuevo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

5 mayo 2025
Tecnología

VE Sin Filtro denuncia que el régimen de Maduro bloqueó de nuevo Telegram en Venezuela

2 mayo 2025
Tecnología

ChatGPT y The Washington Post anunciaron una «alianza estratégica» para acceder a noticias

22 abril 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

El padre de Britney Spears fue removido de la tutela de su hija: es oficialmente "libre"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

8 mayo 2025

Foto @presidenciaperu

Boluarte destacó el «profundo amor» del papa León XIV por Perú que incluso se nacionalizó peruano

8 mayo 2025

Marco Rubio espera que EE.UU. y el Vaticano profundicen su relación tras la elección de León XIV

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.