` Detectan por primera vez una emisión de neutrinos desde el interior de la Vía Láctea - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detectan por primera vez una emisión de neutrinos desde el interior de la Vía Láctea

Detectan por primera vez una emisión de neutrinos desde el interior de la Vía Láctea

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
29 junio 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El neutrino es una misteriosa partícula elemental muy difícil de detectar, pero ahora los científicos han podido determinar, por primera vez, una emisión de este tipo desde el interior de la Vía Láctea y ver así nuestra galaxia de una forma nunca observada hasta ahora.

El hallazgo, fruto de un amplio equipo internacional y con el uso de técnicas de aprendizaje automático con inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de datos, se publica hoy en Science.

Hasta ahora, la Vía Láctea se había observado de muchas formas, desde la luz visible de las estrellas hasta las ondas de radio, pero ahora los científicos han logrado una imagen singularmente distinta basada en neutrinos, que es el primer retrato galáctico hecho con partículas de materia en lugar de energía electromagnética.

Los neutrinos, a los que se conoce como la partícula fantasma, carecen de carga eléctrica, su masa es diminuta y apenas interactúan con la materia ordinaria, de hecho, miles de millones de ellos atraviesan cada día la Tierra y nuestros cuerpos sin que lo notemos.

El observatorio IceCube es una red de miles de sensores situados en las profundidades del hielo antártico, que lleva más de diez años vigilando las huellas que dejan estas partículas.

NoticiasRelacionadas

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025

Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente: «Me deben una»

6 octubre 2025

Gracias a sus datos, los investigadores han informado de la primera prueba estadísticamente sólida de la emisión de neutrinos de alta energía desde las partes internas de la Vía Láctea.

«Las sólidas pruebas de que la Vía Láctea es una fuente de neutrinos de alta energía han sobrevivido a rigurosas pruebas», afirmó Ignacio Taboada, profesor de Física del Instituto de Tecnología de Georgia y portavoz de IceCube.

El siguiente paso -dijo en un comunicado- es identificar fuentes específicas dentro de la galaxia.

Ver nuestra galaxia con neutrinos es algo con «lo que soñábamos, pero que parecía fuera del alcance de nuestro proyecto durante muchos años», según Chad Finley, de la Universidad de Estocolmo y miembros de IceCube.

Las capacidades de este observatorio y las nuevas herramientas de análisis de datos brinda una visión completamente nueva de la Vía Láctea y se espera que pueda tener una resolución cada vez mayor, “lo que podría revelar características ocultas de nuestra galaxia nunca antes vistas por la humanidad», agregó Denise Caldwell, de la Fundación Nacional de Ciencia (EE.UU.).

Para trazar los contornos de neutrinos de la Vía Láctea se creía que harían falta muchos más años de toma de datos, pero “lo que ha hecho posible este resultado hoy es la revolución del aprendizaje automático”, que ha permitido explorar con mucha más profundidad diez años de datos de IceCube, agregó.

Aunque el Observatorio IceCube registra miles de millones de eventos cada año, solo una fracción muy pequeña (uno de cada cien millones de eventos registrados) se debe a neutrinos procedentes del espacio y su identificación de estos neutrinos es una difícil tarea computacional.

Gracias al desarrollo de nuevas técnicas informáticas denominadas redes neuronales profundas, ha sido posible identificar estos eventos de neutrinos con una eficiencia 20 veces mayor que antes.

A diferencia de lo que ocurre con la luz de cualquier longitud de onda, en el caso de los neutrinos, el universo eclipsa a las fuentes cercanas de nuestra propia galaxia, explicó Francis Halzen, catedrático de la Universidad de Wisconsin-Madison e investigador principal de IceCube.

Para Naoko Kurahashi Neilson, de la Universidad de Drexel (EE.UU) la astronomía de neutrinos se perfeccionará como los métodos que la precedieron, hasta que también pueda revelar aspectos hasta ahora desconocidos del universo. «Por eso hacemos lo que hacemos», afirma, «para ver algo que nadie ha visto nunca y para entender cosas que no hemos entendido». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

10 octubre 2025
Tecnología

Trump se dirige a los jóvenes en su primer TikTok como presidente: «Me deben una»

6 octubre 2025
Tecnología

DatAvenger aterriza en Buenos Aires: el bot venezolano contra la desinformación llega a la Media Party 2025

29 septiembre 2025
Siguiente publicación

Primero Justicia rechaza el cierre constante de medios de comunicación en Venezuela

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Marco Rubio descarta subida de aranceles a Colombia como parte de las sanciones a Gustavo Petro

26 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.