` Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol

Descubren un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el sol

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
14 agosto 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Investigadores de varios países han descubierto un exoplaneta similar a Júpiter pero mucho más caliente que el Sol -unos 2.000 grados más-, un hallazgo que según la comunidad científica puede ayudar a la comprensión de la evolución de los planetas y las estrellas en condiciones extremas.

El trabajo, cuyas conclusiones aparecen hoy en la revista Nature Astronomy, ha sido coordinado por el Departamento de Física de Partículas y Astrofísica del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y en el mismo han participado numerosos centros de investigación y universidades de varios países, entre ellas la Universidad Politécnica de Cataluña.

NoticiasRelacionadas

Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

5 mayo 2025

VE Sin Filtro denuncia que el régimen de Maduro bloqueó de nuevo Telegram en Venezuela

2 mayo 2025

Los investigadores, que han utilizado datos espectroscópicos recogidos por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile, han confirmado el descubrimiento de un sistema binario formado por dos cuerpos celestes, situados a unos 1.400 años luz de distancia, y que juntos ofrecen una excelente oportunidad para avanzar en la comprensión del la evolución planetaria y estelar.

Este sistema binario es el más extremo de su clase conocido hasta ahora en términos de temperatura, ya que según los investigadores tendría unos 2.000 grados más que la superficie del Sol.

La investigadora Na’ama Hallakoun, del Departamento de Física de Partículas y Astrofísica del Instituto Weizmann de Ciencias, ha observado que a diferencia de otros exoplanetas similares también a Júpiter, es posible observar y estudiar este objeto porque es muy grande en comparación con la estrella anfitriona a la que orbita, que es unas 10.000 veces más débil que una estrella normal.

El sistema binario descubierto por los investigadores está formado por dos objetos celestes denominados «enanas», pero de naturaleza muy diferente.

Uno de ellos es una «enana blanca», el remanente de una estrella similar al Sol tras agotar su combustible nuclear; y la otra parte de la pareja, que no es ni un planeta ni una estrella, es una «enana marrón», miembro de una clase de objetos que tienen una masa entre la de un gigante gaseoso como Júpiter y la de una estrella pequeña.

Las «enanas marrones» se denominan a veces estrellas fallidas porque no tienen masa suficiente para alimentar las reacciones de fusión del hidrógeno, pero a diferencia de los planetas gigantes gaseosos, las enanas marrones tienen una masa suficiente para sobrevivir al «tirón» de sus compañeras estelares, ha informado el Instituto Weizmann de Ciencias.

Objetos como este exoplaneta similar a Júpiter son, según los investigadores, la antítesis de los planetas habitables, puesto que se trata de lugares «dramáticamente inhóspitos para la vida», ha señalado Hallakoun.

Las futuras observaciones espectroscópicas de alta resolución de este sistema caliente similar a Júpiter – que se podrán realizar previsiblemente con el nuevo telescopio espacial James Webb de la NASA- podrían revelar cómo las condiciones calientes y altamente irradiadas impactan en la estructura atmosférica, algo que podría ayudar a la comunidad científica a entender los exoplanetas en otras partes del universo.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

5 mayo 2025
Tecnología

VE Sin Filtro denuncia que el régimen de Maduro bloqueó de nuevo Telegram en Venezuela

2 mayo 2025
Tecnología

ChatGPT y The Washington Post anunciaron una «alianza estratégica» para acceder a noticias

22 abril 2025
Siguiente publicación

Falleció el expresidente de Fedecámaras Eddo Polesel

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.