` Pfizer completará suministro de vacunas a la UE para septiembre de 2021 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pfizer completará suministro de vacunas a la UE para septiembre de 2021

Pfizer completará suministro de vacunas a la UE para septiembre de 2021

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 diciembre 2020
en Salud
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La distribución de las 200 millones de dosis iniciales para la Unión Europea de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech será completada para septiembre, dijo un portavoz de la Comisión Europea este lunes.

El prolongado cronograma, confirma que el bloque, con una población de 450 millones, necesitará vacunas de otros proveedores para acelerar las inoculaciones contra el coronavirus.

NoticiasRelacionadas

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025

La mayoría de países de la UE comenzó a inmunizar a sus trabajadores de la salud y a la gente vulnerable el domingo. La vacuna de Pfizer y BioNTech es la única autorizada hasta la fecha por el bloque de 27 naciones, y requiere de dos dosis.

“Está previsto que la distribución de las 200 millones de dosis se complete para septiembre de 2021”. Así lo dijo el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico.

Agregó información sobre conversaciones en marcha para acordar la entrega de 100 millones de dosis adicionales optativas bajo el contrato firmado con las dos compañías.

El cronograma de las dosis adicionales no está claro. La mayoría de los contratos acordados prevén que la mayor parte de las entregas esté completa para fines del próximo año.

La UE ha firmado acuerdos de compra avanzada con Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Sanofi y CureVac, para un total de casi 2.000 millones de dosis.

REUTERS

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025
Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Salud

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Venezuela registra 112.316 contagios por Covid-19, según el régimen

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.