` OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios

OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 agosto 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó este jueves 12.786 casos de fiebre de Oropouche en once países de América Latina hasta el 27 de julio de 2025, con Brasil concentrando más del 90 % de los contagios, seguido por Panamá y Perú, que también enfrentan brotes significativos de esta enfermedad viral.

Brasil registra el mayor número de contagios con 11.888 casos distribuidos en veinte estados, principalmente en Espírito Santo (6.322) y Río de Janeiro (2.497). El país ha reportado cinco muertes y mantiene bajo investigación posibles complicaciones neurológicas y muertes fetales asociadas a la enfermedad, de acuerdo con el informe de la OPS.

NoticiasRelacionadas

Medicamento contra el asma logra controlar la alergia alimentaria en ratones

7 agosto 2025

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025

Según la misma fuente, Panamá suma 501 casos y Perú 330, mientras que Cuba (28), Colombia (26), Venezuela (5) y Guyana (1) presentan cifras menores.

La actualización de la OPS confirma la expansión de la fiebre de Oropouche entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2025, cuando se registraron 12.786 casos confirmados en once países: siete con transmisión autóctona y cuatro con casos importados, incluidos Estados Unidos y Canadá.

La fiebre de Oropouche causa fiebre alta, dolor de cabeza intenso y dolores musculares y articulares, con recuperación habitual en dos o tres semanas. No obstante, hasta un 60 % de los pacientes puede presentar recaídas, y en casos poco frecuentes pueden desarrollar meningitis o encefalitis. En embarazadas, se han señalado riesgos potenciales para el feto.

La OPS advierte de que factores como el cambio climático, la deforestación y la urbanización de áreas selváticas han favorecido la expansión del virus hacia zonas no endémicas, como regiones urbanas de Cuba, donde antes no se había registrado transmisión local.

Entre las recomendaciones clave, la organización insta a reforzar la vigilancia epidemiológica adaptada a cada contexto, eliminar criaderos del vector mediante la limpieza de maleza y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. También, sugiere usar mosquiteros, ropa protectora y repelentes, con especial énfasis en mujeres embarazadas y trabajadores rurales.

La OPS subraya que no existe vacuna ni tratamiento antiviral específico para la fiebre de Oropouche y que la cooperación entre países es esencial para frenar su propagación, máxime en un contexto de circulación simultánea de otros arbovirus como el dengue.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Medicamento contra el asma logra controlar la alergia alimentaria en ratones

7 agosto 2025
Salud

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025
Salud

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025
Siguiente publicación

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

Deportes

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Mundo

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025

Denuncian en Colombia a fallecido disidente de las FARC implicado en el crimen de Miguel Uribe Turbay

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.