` Nuevo anticuerpo logra bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2 en el laboratorio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevo anticuerpo logra bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2 en el laboratorio

Nuevo anticuerpo logra bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2 en el laboratorio

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 febrero 2024
en Mundo, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un nuevo anticuerpo desarrollado en laboratorio logra bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2, incluidas las subvariantes de ómicron que circulan actualmente, lo que abre las puertas a poder iniciar próximamente un ensayo clínico para probarlo en humanos.

El estudio lo llevaron a cabo el Instituto de investigación del Hospital del Mar, el IrsiCaixa -centro impulsado conjuntamente por la Fundación “la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña (nordeste)-, el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) y la Unidad de Tecnologías de Proteínas del Centro de Regulación Genómica (CRG).

El trabajo, en el cual también participó un equipo científico del CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC), lo publicó la revista Nature Communications.

Se trata de un anticuerpo monoclonal, una proteína del sistema inmunitario desarrollada en el laboratorio, bautizado como 17T2.

El aislamiento del nuevo anticuerpo fue posible gracias a las muestras de sangre de un paciente infectado por el SARS-CoV-2 en marzo de 2020, durante la primera ola de la pandemia.

A partir de estas muestras, se seleccionaron algunos linfocitos B, las células de la sangre encargadas de producir los anticuerpos.

En concreto, se escogieron aquellos que generaban anticuerpos específicos contra la proteína de la espícula, que es la que permite al virus SARS-CoV-2 infectar las células humanas, multiplicarse y desencadenar la enfermedad, el covid.

Mediante técnicas de ingeniería genética, el personal investigador reprodujo estos anticuerpos en el laboratorio, en fase preclínica de la investigación.

Los científicos evaluaron in vitro su actividad neutralizante, es decir, su capacidad de unirse al virus y bloquearlo, ante las diferentes variantes del SARS-CoV-2 existentes hasta el momento.

Así, los investigadores pudieron seleccionar el anticuerpo que conseguía neutralizarlas todas, incluyendo XBB.1.16 y BA.2.86, de las cuales se derivan las variantes más preocupantes actualmente.

«Nuestro anticuerpo mantiene la actividad neutralizante ante todas las variantes del SARS-CoV-2», celebró la doctora que lideró el estudio, Giuliana Magri, del Instituto de investigación del Hospital del Mar.

Uno de los primeros autores del estudio e investigador del IrsiCaixa, Benjamin Trinité, resaltó que «las últimas variantes del virus han incorporado decenas de mutaciones que dificultan el trabajo de los anticuerpos desarrollados con anterioridad, ya que no se pueden unir con tanta eficacia».

Así pues, «contar con un tratamiento que sea eficaz a pesar de que aparezcan nuevas variantes del SARS-CoV-2 puede cambiar las reglas de juego a la hora de combatir la infección», destacó.

Los investigadores analizaron también en un modelo de ratón no solo la capacidad terapéutica del anticuerpo, sino también la actividad profiláctica -preventiva-, y observaron que reduce de forma significativa las lesiones en los pulmones y la carga viral.

NoticiasRelacionadas

Presidente de Panamá evaluará designar al Cartel de los Soles organización terrorista

11 septiembre 2025

Brasil intercepta narcoavioneta procedente de Venezuela con 380 kilos de droga

11 septiembre 2025

De esta manera, los investigadores consideraron que el anticuerpo es un potencial candidato para intervenciones preventivas y de tratamiento de la infección.

Antes de poder aplicarlo en pacientes habrá que llevar a cabo un ensayo clínico en humanos y, de momento, hay una patente europea activa asociada a este proyecto.

Este proyecto de investigación recibió el apoyo de las ayudas de la convocatoria COVID-19 de la Generalitat, así como del programa de investigación Miguel Servet, y ha sido parcialmente financiado por la campaña de mecenazgo #YoMeCorono y la Fundación Glòria Soler. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Presidente de Panamá evaluará designar al Cartel de los Soles organización terrorista

11 septiembre 2025
Destacado

Brasil intercepta narcoavioneta procedente de Venezuela con 380 kilos de droga

11 septiembre 2025
Foto @MininterPeru
Mundo

Gobierno peruano desarticula banda supuestamente vinculada al Tren de Aragua

11 septiembre 2025
Siguiente publicación

Los Orlando Magic retiran la camiseta de Shaquille O'Neal

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Presidente de Panamá evaluará designar al Cartel de los Soles organización terrorista

11 septiembre 2025

Brasil intercepta narcoavioneta procedente de Venezuela con 380 kilos de droga

11 septiembre 2025

Foto @MininterPeru

Gobierno peruano desarticula banda supuestamente vinculada al Tren de Aragua

11 septiembre 2025

Foto EFE / ANDRE COELHO

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

11 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.