` Hospital español practica primer trasplante pulmonar robótico sin romper el tórax - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hospital español practica primer trasplante pulmonar robótico sin romper el tórax

Hospital español practica primer trasplante pulmonar robótico sin romper el tórax

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 abril 2023
en Mundo, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Hospital Vall d’Hebron, en Barcelona, España, llevó a cabo con éxito el primer trasplante pulmonar con cirugía completamente robótica a través de una nueva vía, una pequeña incisión debajo del esternón por la que se retira el pulmón enfermo y se introduce el nuevo, sin necesidad de romper el tórax.

Por Jordi Font Comas d’Argemir / EFE

NoticiasRelacionadas

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

El hospital español presentó este lunes en rueda de prensa esta técnica pionera que supone un hito internacional, pues sólo hay un precedente en el Hospital Mount Sinai de Nueva York pero la cirugía robótica fue parcial, indicó el jefe de Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar de Vall d’Hebron, Albert Jauregui.

Los trasplantes de pulmón son cirugías agresivas porque obligan a hacer una incisión en gran parte del pecho y romper las costillas, con el fin de poder llegar a los órganos.

Para tratar de evitar esta situación, Vall d’Hebron creó «una técnica nueva, mínimamente invasiva, para no abrir el tórax ni el esternón como si fuera el capó del automóvil”, resaltó Jauregui.

Esta nueva técnica consiste en hacer «una incisión pequeña por debajo del esternón, sin romper las costillas, por donde entra y sale el pulmón«, explicó.

Además, se practican otras incisiones aún más pequeñas en el lateral de la caja torácica para entrar los brazos y cámaras 3D del robot quirúrgico Da Vinci, con el que el cirujano opera para retirar e introducir los órganos usando la apertura por debajo del esternón.

‘Desinflar’ el pulmón

Para introducir el nuevo pulmón, los especialistas ‘desinflaron’ el órgano en el quirófano para que pudiera entrar por la pequeña incisión debajo del esternón, en un lugar del cuerpo que tiene la ventaja de disponer de una piel «muy elástica», que da margen para ampliar la apertura aunque «sin tener que tocar ni una costilla», resaltó Jauregui.

Esta innovadora intervención se llevó a cabo a finales de febrero en el Hospital Vall d’Hebron y duró unas 5 horas.

El paciente operado, Xavier, tenía una fibrosis pulmonar diagnosticada el 2007 que al principio pensaba que era por fumar, pero después de dejar el tabaco el órgano siguió deteriorándose lentamente hasta que llegó un momento en el que requirió de un trasplante, aunque en su caso bastaba con que fuera de un solo pulmón.

Ya recuperado de esta operación innovadora, Xavier, de 65 años, tuvo palabras de agradecimiento para el donante y su familia, sin el cual no hubiera podido gozar «de esta ventaja» de poder ser trasplantado.

Como ha trabajado de electricista industrial, rodeado de máquinas, Xavier admitió que no tuvo recelos en aceptar someterse a una operación con un robot, porque es consciente de que puede «evitar los riesgos del fallo humano».

Dolor cero

Aunque aún le queda trabajo de recuperación, Xavier dijo que está «encantado» con el resultado, porque durante el posoperatorio «el nivel de dolor ha sido cero».

Los trasplantados toman medicación de por vida para controlar el rechazo del nuevo órgano y esto complica la cicatrización de la cirugía, pero, como las incisiones en este caso fueron pequeñas, Xavier solo ha requerido de paracetamol después de la intervención, cuando en un trasplante convencional de pulmón se administran fármacos opioides (unos calmantes mucho más potentes).

Esta nueva técnica no sólo disminuye el dolor posoperatorio, sino que permite avanzar la rehabilitación respiratoria y tiene la capacidad de reducir los días de estancia en la UCI y de hospitalización, aunque aún es temprano para concretar cuántos días de reducción supondría respecto a trasplantes convencionales, porque sólo ha habido un primer caso, puntualizó Jauregui.

El jefe de Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar de Vall d’Hebron cree que con el tiempo esta técnica se podrá aplicar a trasplantes de dos pulmones -bastaría con la misma incisión debajo del esternón, ha asegurado- y que se ampliará a más pacientes, aunque en estos momentos aún es una cirugía «muy nueva», por lo que de momento se podrá ofrecer sólo a «candidatos muy seleccionados».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025
Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Capriles caminó 4,5 kilómetros en procesión de la Divina Misericordia en el Zulia

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.