` Estudio revela que un medicamento contra el asma podría detener al virus del Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio revela que un medicamento contra el asma podría detener al virus del Covid-19

Estudio revela que un medicamento contra el asma podría detener al virus del Covid-19

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 abril 2022
en Coronavirus, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Pese a que pasaron más de 2 años desde que comenzó la pandemia, solo existen escasos tratamientos contra el Covid-19. Es por este motivo, que los científicos aún permanecen en la búsqueda de una terapéutica que pueda frenar al coronavirus.

En este contexto, un grupo de investigadores del Instituto Indio de Ciencias (IISc) evaluó el comportamiento de un medicamento utilizado para tratar el asma y las alergias, con más de 20 años de aplicación. Según señalaron, esta droga podría bloquear una de las proteínas cruciales del SARS-CoV-2 (Nsp1) y así evitar la infección.

En el estudio, que fue publicado en eLife, los científicos explicaron que el denominado montelukast, que cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) desde hace más de 20 años para el tratamiento de la inflamación provocada por afecciones como el asma, la fiebre del heno y la urticaria; podía unirse y bloquear una proteína del SARS-CoV-2 llamada Nsp1. De este modo, se podría disminuir la replicación del virus y, por ende, la infección.

Según señalaron los científicos, esta proteína es una de las primeras que el virus libera dentro de las células y se une a los ribosomas, responsable de producir más proteínas. “La tasa de mutación en esta proteína, especialmente en la región C-terminal, es muy baja en comparación con el resto de proteínas virales”, explicó el autor principal del estudio y profesor en el Departamento de Reproducción Molecular, Desarrollo y Genética (MRDG), Tanweer Hussain.

En palabras del experto, la poca mutación de esta proteína, pese a las distintas variantes y subvariantes del coronavirus que surgieron, pusieron a Nsp1 en el centro de los estudios. “Los médicos han intentado usar este medicamento y hay informes que dicen que montelukast redujo la hospitalización en pacientes con COVID-19″, destacó Hussain al hablar sobre el fármaco.

Pero esta droga no fue la única analizada por Hussain y su equipo, ya que buscaron evaluar el comportamiento de más de 1600 medicamentos ya avalados por la FDA. Para alcanzar este objetivo, utilizaron modelos computacionales y dilucidaron cuáles se unían a la Nsp1. Los resultados arrojaron casi una docena de fármacos con esta conducta, entre ellos el montelukast y el saquinavir, utilizado para tratar el VIH.

“Las simulaciones de dinámica molecular generaron una gran cantidad de datos, en el rango de terabytes. Y ayudaron a determinar la estabilidad de la molécula de proteína unida al fármaco”, afirmó el primer autor del estudio, Mohammad Afsar. “Analizarlos e identificar qué fármacos pueden funcionar dentro de la célula fue un desafío”, agregó el además excientífico del proyecto y actual postdoctorando en la Universidad de Texas, en Austin (Estados Unidos).

NoticiasRelacionadas

España da luz verde al uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

7 octubre 2025

SenosAyuda: 19 años siendo un pecho solidario para la mujer venezolana

6 octubre 2025

El laboratorio de Hussain probó, posteriormente, el efecto del fármaco en virus vivos, en las instalaciones de Bio-Seguridad Nivel 3 (BSL-3) del Centro para la Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIDR). Para esta prueba, contó con la colaboración con Shashank Tripathi, Profesor Asistente en CIDR, y su equipo. El estudio arrojó que el “montelukast” era capaz de podía reducir la cantidad de virus en las células infectadas en el cultivo.

“Los médicos han intentado usar el medicamento y hay informes que dicen que el montelukast redujo la hospitalización en pacientes con COVID-19″, aseguró Hussain. Al tiempo que admitió que “los mecanismos exactos por los que funciona aún deben comprenderse por completo”. Es por este motivo que adelantó que, junto a su equipo, buscarán potenciar la estructura del fármaco con el objetivo de hacerle frente al SARS-CoV-2 de forma más efectiva.

Vía INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

España da luz verde al uso de cannabis medicinal para ciertas condiciones clínicas

7 octubre 2025
Salud

SenosAyuda: 19 años siendo un pecho solidario para la mujer venezolana

6 octubre 2025
Salud

Premio Nobel Medicina a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica

6 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto @detodxsnosotrxs

Trabajadores de la UCV protestan en la Francisco Fajardo por salarios dignos para el sector universitario

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.