` Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 abril 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 250 ejecutivos de empresas farmacéuticas y biotecnológicas denunciaron este lunes en una carta abierta la reciente orden de un juez federal de Estados Unidos para anular la aprobación de la píldora abortiva mifespristona a nivel nacional.

El pasado viernes, un juez de Texas postulado por el expresidente Donald Trump (2017-2021) ordenó revocar la autorización que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dio a la mifepristona en el año 2000 y argumentó que no siguió el procedimiento adecuado.

NoticiasRelacionadas

OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios

15 agosto 2025

Medicamento contra el asma logra controlar la alergia alimentaria en ratones

7 agosto 2025

El grupo de ejecutivos, encabezado por el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, señaló que la decisión del magistrado Matthew Kacsmaryk «menoscaba» la autoridad de la FDA sobre la aprobación de medicamentos y «crea incertidumbre para la industria biofarmacéutica».

«Añadir incertidumbre regulatoria al trabajo ya inherentemente arriesgado de descubrir y desarrollar nuevas medicinas probablemente tendrá el efecto de reducir los incentivos a la inversión, poniendo en peligro la innovación que caracteriza a nuestra industria», señalaron.

Los firmantes destacan que el juez, al que afean «no tener formación científica», ignoró «décadas de pruebas científicas y precedentes legales«, y defienden como «probado» que la mifespristona es más «segura que el Tylenol (Acetaminofén), casi todos los antibióticos y la insulina».

Considerando la orden una «interferencia judicial» sobre el poder del regulador federal para «proteger los intereses públicos», el sector farmacéutico advirtió de que el «activismo judicial no se frena aquí» y que cualquier medicamento podría ser susceptible de retirada.

Reconocieron que el proceso de desarrollo del medicamento, de su aprobación y de su seguimiento «no es perfecto», pero señalaron que el marco de la FDA ha dado lugar a mecanismos que permiten retirar los fármacos del mercado si no cumplen su perfil previsto de seguridad y eficacia.

El fallo del juez, cuya entrada en vigor está prevista este viernes tras una semana para apelaciones, ha sido recurrido ya por el Gobierno, que también ha indicado que hará lo posible por que el medicamento siga disponible, incluyendo la posibilidad de que la FDA ignore la orden.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios

15 agosto 2025
Salud

Medicamento contra el asma logra controlar la alergia alimentaria en ratones

7 agosto 2025
Salud

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025
Siguiente publicación

Lula acusa a Bolsonaro de intentar "perpetuar el fascismo" en Brasil

Deportes

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Félix Hernández, Alex Ramírez y Magglio Ordóñez al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

19 agosto 2025

Foto José Ramón González vía LVBP

Tigres de Aragua repite al lanzador derecho importado Collin Wiles

19 agosto 2025

Carlos Alcaraz conquista el Masters 1000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner

19 agosto 2025

Mundo

Misterio en Porto Alegre por aterrizaje de un avión usado por la CIA para misiones de inteligencia

19 agosto 2025

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19 agosto 2025

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

19 agosto 2025

EE.UU. llamó «fugitivo» a Maduro y dijo estar preparado para usar «todo su poder» contra narcoterroristas

19 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.