` Centro Gandhi abrió su nueva sede en la Universidad Metropolitana, en Caracas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Centro Gandhi abrió su nueva sede en la Universidad Metropolitana, en Caracas

Centro Gandhi abrió su nueva sede en la Universidad Metropolitana, en Caracas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
11 octubre 2021
en Salud
0
Foto Unimet

Foto Unimet

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro Gandhi abrió su nueva sede en las instalaciones de la Universidad Metropolitana en Caracas. Se trata de una asociación civil sin fines de lucro, fundada en abril de 2016 y de la mano de Tushar y Arun Gandhi, bisnieto y nieto de M.K. Gandhi, promueve los principios gandhianos en todos los sectores de la sociedad, para impulsar la convivencia pacífica y la noviolencia como pilares fundamentales de un estilo de vida.

«Hemos logrado tener presencia en comunidades populares, en diversos ámbitos educativos y a nivel organizacional, reafirmando así nuestro compromiso con la cultura de paz», indicó Verónica Guruceaga, presidenta del centro.

NoticiasRelacionadas

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025

Un estudio revela que el veneno de abeja afecta el sistema vascular humano

16 julio 2025

«Después de cinco años de actividad, nos sentimos orgullosos de abrir nuestra nueva casa en una
bella locación a los pies del Ávila. Este espacio estará al servicio de estudiantes, comunidades y
público en general. Cuenta con una biblioteca de consulta y un bello jardín donde realizaremos
actividades puntuales para enaltecer cuerpo, mente y espíritu; como yoga, tai chi, catas de té, entre
otros», agregó.

Indicó también que en la página web (www.centrogandhi.org), fue creado un espacio de reflexión con destacados columnistas que comparten artículos de interés para la cultura de paz y la convivencia ciudadana. Las formaciones están orientadas a desarrollar herramientas en los individuos y comunidades para fortalecer sus destrezas prácticas necesarias para construir una sociedad basada en la convivencia pacífica y la noviolencia.

«Gracias a los procesos de formación, se conformó la Familia Gandhiana, una comunidad integrada
por más de 100 miembros, egresados de los diversos programas educativos certificados por la
Universidad Metropolitana. Con ellos fomentamos encuentros periódicos como espacios de
seguimiento a la puesta en práctica de los principios de la noviolencia como forma de vida, desde las
diferentes realidades de cada persona», recalcó.

Resaltó que «en alianza con la Unimet, ofrecemos una materia electiva, donde los estudiantes pueden conocer
más sobre la comunicación no violenta y los valores gandhianos: respeto, comprensión, aceptación,
apreciación y compasión; y cómo aplicarlos en su vida diaria».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025
Salud

Un estudio revela que el veneno de abeja afecta el sistema vascular humano

16 julio 2025
Salud

Un robot operó una vesícula biliar sin ayuda humana tras ser entrenado con inteligencia artificial y videos

9 julio 2025
Siguiente publicación

Exembajador de Colombia en EEUU: "Borges ha hecho todo lo posible por tumbar a Guaidó"

Deportes

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Mundo

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.