` Sociedad de Ingenieros Agrónomos advirtió que venezolanos no están satisfaciendo necesidades nutricionales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sociedad de Ingenieros Agrónomos advirtió que venezolanos no están satisfaciendo necesidades nutricionales

Sociedad de Ingenieros Agrónomos advirtió que venezolanos no están satisfaciendo necesidades nutricionales

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 octubre 2021
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines advirtió que a los venezolanos se les está vulnerando el derecho a la alimentación, pues no están logrando satisfacer sus necesidades nutricionales.

“Venezuela ha afrontado muchos retos y en los últimos años hemos vivido una crisis alimentaria severa en el que llegamos a niveles bastante elevados considerando nuestro historial de mal nutrición tanto de subnutrición como de desnutrición. Sin embrago, hoy hemos podido mejora los niveles de ingesta de alimentos incluyendo los de calorías y proteínas, pero aun así sigue un nivel de desigualdad importante en el que todavía hay una cantidad de venezolanos que no está satisfaciendo sus requerimientos nutricionales para tener una vida plena. El derecho a la alimentación es un derecho humano y que además está contemplado en el pactó internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, en su artículo 11, el cual Venezuela suscribió y por supuesto debe comprometerse a garantizarlo”, señaló el presidente de la Sociedad, Saúl Elías López.

NoticiasRelacionadas

Llegaron a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

9 mayo 2025

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, este 16 de octubre, López recordó que desde 2019 han planteado la iniciativa de crear el primer banco de alimentos en Venezuela para las poblaciones más vulnerables, con el objetivo de lograr las personas puedan salir efectivamente de la pobreza sin necesidad de formar parte de un mecanismo de control social.

El dirigente gremial considera que la vía para poder mejorar los niveles de la disponibilidad de alimentos es la agricultura, siendo la base la producción primaría de alimentos.

Destacó que, a pesar de la crisis, han podido tener un incremento de producción de los principales rubros, sobre todo de cereales, pero subrayó que «el reto va más allá, debido a que hay que actualizarnos en cuanto a los niveles de producción, especialmente con el enfoque no de una producción lineal extractiva , sino una producción que use la economía circular, donde no hayan desperdicios y que realmente podamos ser competitivos en muchos rubros, logrando así no solo satisfacer nuestras necesidades, sino también para exportar muchas frutas tropicales, especias y entre otros rubros que en el mercado internacional lógicamente tienen un alto valor».

«Lamentablemente no podemos seguir teniendo los desperdicios sobre todo en frutas como el mango en el que no hay una recolección y una utilización idónea de este rubo que pudiera fácilmente exportarse”, cuestionó.

El ingeniero López expreso que “hay que seguir impulsando los proyectos y las iniciativas. Apostamos al empoderamiento de las personas y que realmente este derecho que es el más primigenio, el más importante que es la alimentación, pueda cumplirse y garantizar a todos los venezolanos, ese es nuestro mensaje y vamos a seguir promoviendo el desarrollo agroalimentario sostenible en nuestro país”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Llegaron a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

9 mayo 2025
Destacado

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Destacado

María Corina destacó que el nuevo papa «conoce a profundidad el dolor» de los venezolanos

9 mayo 2025
Siguiente publicación

EEUU permitirá el ingreso de menores de 18 años que no estén vacunados contra la COVID

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.