` Sanciones a Rusia por invasión a Ucrania dificultan que Venezuela se beneficie del alza del crudo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sanciones a Rusia por invasión a Ucrania dificultan que Venezuela se beneficie del alza del crudo

Sanciones a Rusia por invasión a Ucrania dificultan que Venezuela se beneficie del alza del crudo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 marzo 2022
en Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los beneficios que Venezuela obtendría con la subida del precio del petróleo se reducirán a consecuencia de las sanciones internacionales contra Rusia, tras la invasión a Ucrania, puesto que gran parte de los pagos que recibe el país caribeño pasan por la nación euroasiática.

Así lo explicaron a la agencia de noticias EFE economistas especializados en el sector. “Hay un problema específico para Venezuela con este tema de la guerra: ¿Cómo quedamos con respecto a las sanciones hacia Rusia? Por allí se recibe una buena parte de los pagos de nuestro petróleo. Entonces, por un lado, tienes más ingresos, pero ahora tienes problemas para cobrar”, dijo el economista y experto en materia petrolera Luis Oliveros.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

Además, aseguró que el apoyo que ha mostrado el régimen de Nicolás Maduro a su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pudiera traer más sanciones hacia Venezuela”.

Oliveros sostuvo que, sin duda, un incremento en el precio es una buena noticia para Venezuela, que podría vender más caro su petróleo, teniendo siempre en cuenta que la estatal PDVSA “vende con un descuento importante su crudo, a veces, hasta de un 30% o 40% del precio debido a las complicaciones de atraer compradores ante las sanciones estadounidenses contra la petrolera. Entonces, si bien hay mayores precios, no vamos a recibir todo el incremento”.

Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, considera que hay dos fuerzas opuestas operando: por un lado, la subida del Brent beneficia al Estado “con lo poco que exporta”, y por otro, “toda la dinámica de sanciones a Rusia complica la colocación y el cobro de ese crudo”, ya que “parte de los pagos se mueven a través de Rusia”.

Este miércoles, el precio del barril de petróleo Brent, para entrega en mayo, se disparó un 7,58 %, para cerrar su negociación en el mercado de futuros de Londres en 112,93 dólares, tras la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de subir moderadamente el bombeo.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Encuesta Nacional de Hospitales documentó 70% de desabastecimiento en los quirófanos de Venezuela

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.