` Devaluación sin freno: el precio del dólar supera los 48 bolívares según la tasa del BCV - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Devaluación sin freno: el precio del dólar supera los 48 bolívares según la tasa del BCV

Devaluación sin freno: el precio del dólar supera los 48 bolívares según la tasa del BCV

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 diciembre 2024
en Destacado, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El precio del dólar  superó este miércoles los 48 bolívares en el mercado oficial de divisas, por lo que continúa la caída de la moneda nacional frente a la estadounidense, usada en Venezuela para cotizar y pagar bienes y servicios.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), la cotización del dólar alcanzó esta jornada los 48,11 bolívares, lo que supone una devaluación de la moneda local del 0,54 % en un día, ya que el martes cerró en 47,85 bolívares.

NoticiasRelacionadas

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

22 julio 2025

Bukele: «El régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025

El bolívar, tras varios meses estable, ha perdido valor frente al dólar desde el pasado octubre, con mayor intensidad en el mercado paralelo, donde este miércoles se cotiza en 57,62 bolívares, en promedio, lo que ha abierto la brecha entre ambas tasas de cambio.

La subida de la divisa estadounidense supone para el país una aceleración de la inflación, que en octubre subió 3,2 puntos porcentuales, hasta el 4 %, con respecto a septiembre, cuando cerró en 0,8 %.

Asimismo, el alza de la moneda norteamericana representa una caída del poder de compra de los ingresos en el país, donde el salario mínimo -referencia para el resto de remuneraciones en el sector público- y las pensiones son de 130 bolívares, equivalentes hoy a unos 2,7 dólares al mes.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

22 julio 2025
Destacado

Bukele: «El régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

22 julio 2025
Destacado

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

22 julio 2025
Siguiente publicación

Navidad a la venezolana: "Laponia" se presenta en Chacao este 21 y 22 de diciembre

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.