` Vladimir Putin firmó la ley que le permite postularse dos veces más y continuar en el poder hasta 2036 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vladimir Putin firmó la ley que le permite postularse dos veces más y continuar en el poder hasta 2036

Vladimir Putin firmó la ley que le permite postularse dos veces más y continuar en el poder hasta 2036

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 abril 2021
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó la ley que le permite presentarse a dos nuevos mandatos presidenciales de seis años, abriendo la puerta a su continuidad en el Kremlin hasta 2036.

Esta legislación, publicada en el boletín oficial del gobierno ruso, había sido aprobada por el parlamento en marzo tras un referéndum constitucional celebrado en julio de 2020.

Tras llegar al poder en el año 2000, Putin ha eliminado en dos décadas toda competencia política real, reduciendo al máximo la influencia de la oposición y los medios de comunicación independientes. Siempre se ha negado a hablar de su sucesión.

En teoría, el mandatario de 68 años tenía que retirarse al final de su período actual, en 2024, considerando que la legislación rusa no autoriza más de dos mandatos presidenciales consecutivos.

Pero según el texto promulgado este lunes, esta restricción “no se aplica a aquellos que ocupaban el cargo de jefe de Estado antes de la entrada en vigor de las enmiendas a la Constitución” aprobadas por referéndum en 2020.

Críticas a la ley

“Que sigan adelante con una ley que conceda al presidente la vida eterna”, ironizó en Twitter Evgueni Roijzmán, un detractor del Kremlin y ex alcalde de Ekaterimburgo, una de las ciudades más grandes de Rusia.

El equipo del opositor encarcelado Alexei Navalny, en tanto, reaccionó a través de la publicación de un video del año 2000 en el que Putin dice oponerse a que un presidente ruso permanezca en el poder durante más de dos mandatos.

NoticiasRelacionadas

Marco Rubio y la primera ministra de Trinidad y Tobago refuerzan cooperación para combatir redes del narcotráfico

30 septiembre 2025

Conferencia de Partidos Políticos de América Latina expulsa al PSUV por sus «graves violaciones a los principios democráticos»

30 septiembre 2025

No es la primera vez que Putin está a punto de alcanzar el límite de dos mandatos consecutivos. El actual mandatario llegó al pode en el año 2000, cuando fue electo presidente de la Federación Rusa. En 2004 fue reelecto pero no compitió en los comicios presidenciales tras finalizar su segundo mandato en 2008. En cambio instaló en el gobierno a su primer ministro, Dmitri Medvédev, y se hizo nombrar así mismo como primer ministro.Tras este intermedio de cuatro años en los que siguió pisando fuerte en el Kremlin, fue reelegido presidente en 2012 pese a un gran movimiento de protesta.

Luego, la duración del mandato presidencial fue ampliado de cuatro a seis años y Putin fue reelecto en 2018 con el 76 por ciento de los votos escrutados en la primera vuelta, pero sin oposición real.

Principios conservadores e inmunidad

La ley promulgada incluye también nuevas requisitos para los candidatos presidenciales. Ahora deben tener al menos 35 años, residir en Rusia desde al menos 25 y no haber tenido nunca una ciudadanía extranjera o un permiso de residencia permanente en otro país.

La revisión votada en el verano boreal introduce también en la Constitución principios conservadores deseados por el presidente como fe en Dios, matrimonio reservado a los heterosexuales y educación patriótica.

También otorga inmunidad a los presidentes rusos incluso después de dejar el cargo.

Retrasado una semana por la pandemia, el referéndum del año pasado, cuyo resultado estaba prácticamente determinado de antemano, finalizó oficialmente con la victoria del sí a las reformas propuestas por el Kremlin con el 77,92 por ciento de los votos y una participación del 65 por ciento, según cifras divulgadas por el oficialismo.

Navalny, quien actualmente atraviesa una huelga de hambre a modo de protesta por los tratos recibidos en la cárcel, a la que fue enviado tras un juicio percibido como una farsa con motivaciones políticas, había calificado esta consulta de “gran mentira”. La ONG Golos, especializada en el monitoreo de elecciones, la denunció como un atentado “sin precedentes” a la soberanía del pueblo ruso.

INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Marco Rubio y la primera ministra de Trinidad y Tobago refuerzan cooperación para combatir redes del narcotráfico

30 septiembre 2025
Destacado

Conferencia de Partidos Políticos de América Latina expulsa al PSUV por sus «graves violaciones a los principios democráticos»

30 septiembre 2025
Destacado

República Dominicana no invitará a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas

30 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto @BiagioPilieri

Biagio Pilieri: "El virus no se combate con toques de queda, se combate con vacunación masiva"

Deportes

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Lista completa: Inicia proceso de votación del Premio Luis Aparicio

30 septiembre 2025

Mundo

Marco Rubio y la primera ministra de Trinidad y Tobago refuerzan cooperación para combatir redes del narcotráfico

30 septiembre 2025

Conferencia de Partidos Políticos de América Latina expulsa al PSUV por sus «graves violaciones a los principios democráticos»

30 septiembre 2025

República Dominicana no invitará a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas

30 septiembre 2025

Guterres aplaude plan de Trump para la paz en Gaza e insta a compromisos para un acuerdo

30 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.