` Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

Agencia EFEporAgencia EFE
17 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un niño de doce años murió y cuatro adultos resultaron heridos este viernes en un nuevo ataque con dron en la región colombiana del Catatumbo, una acción que las autoridades atribuyeron a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se enfrenta en la zona a disidentes de las FARC.

«La información que tenemos en este momento es que el jueves 15 de mayo de 2025, en horas de la noche, integrantes del cartel narcotraficante del ELN asesinaron a un niño de 12 años y habrían dejado heridos a cuatro civiles en la vereda 20 de Julio, municipio de Tibú, Norte de Santander», expresó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en X.

NoticiasRelacionadas

Trump da a TikTok 90 días más para separarse de su empresa matriz en China

19 junio 2025
An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025

Agregó: «Este cobarde ataque del ELN contra los civiles fue perpetrado con drones armados que arrojaron explosivos de forma indiscriminada sobre una comunidad que quiere dejar atrás los cultivos para uso ilícito, y avanzar hacia la paz, la legalidad y una vida digna».

Los hechos ocurrieron el jueves en el municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, en el noreste del país, cuando un dron cayó en una vivienda donde se encontraba el menor que falleció y su madre, que resultó herida, denunció la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) en X.

En esta región, que lleva cuatro décadas convulsionada por la presencia de las guerrillas y el narcotráfico, la crisis se agudizó a mediados de enero pasado cuando el ELN lanzó una sangrienta ofensiva contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC por el control de la zona, dejando la población civil rural bajo fuego cruzado.

En su publicación, la Asociación Campesina del Catatumbo rechazó lo ocurrido por «violar flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario».

«La utilización de drones en áreas civiles pone en riesgo la vida de personas inocentes, especialmente niños y niñas, causando daños irreparables a las comunidades afectadas», agregó la organización.

El pasado martes, en el mismo departamento colombiano, un soldado del Ejército nacional murió en otro ataque perpetrado con un dron cargado de explosivos atribuido al ELN.

El recrudecimiento de la violencia en el Catatumbo deja ya 117 muertos y más de 64.000 personas desplazadas, según los últimos datos de la Defensoría del Pueblo colombiano, que ha calificado la situación de la «peor crisis de derechos humanos de los últimos años» en el país. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump da a TikTok 90 días más para separarse de su empresa matriz en China

19 junio 2025
An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)
Mundo

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025
Foto vía EFE.com
Mundo

La salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a toda Colombia

19 junio 2025
Siguiente publicación

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

Deportes

Mbappé está hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis

19 junio 2025

Mundial de Clubes: El Pachuca no vio luz en su primer encuentro contra el Salzburg

19 junio 2025

Infantino afirmó que el Mundial de Clubes se está haciendo con «fluidez» pese a veto migratorio en EEUU

19 junio 2025

Messi vuelve a liderar la lista de camisetas más vendidas de la MLS

18 junio 2025

Mundo

Trump da a TikTok 90 días más para separarse de su empresa matriz en China

19 junio 2025

An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025

Foto vía EFE.com

La salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a toda Colombia

19 junio 2025

Huracán Erick toca tierra en categoría tres en Oaxaca, México

19 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.