` VIDEO | Momento en que un misil ucraniano derriba un helicóptero ruso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » VIDEO | Momento en que un misil ucraniano derriba un helicóptero ruso

VIDEO | Momento en que un misil ucraniano derriba un helicóptero ruso

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 marzo 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó un video este sábado en el que se ve cómo un misil nacional derriba un helicóptero ruso que intentaba invadir el territorio ucraniano.

“Así es como mueren los ocupantes rusos. ¡Esta vez en un helicóptero! ¡Gloria a Ucrania y sus defensores! ¡Juntos a la victoria!”, publicó el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter.

Se desconoce qué tipo de misil utilizó el ejército ucraniano para derribar al helicóptero.

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/03/Helicoptero_ruso_derribado.mp4

Misiles portátiles Stinger

Tras la invasión rusa, Estados Unidos aprobó por primera vez el envío de misiles portátiles Stinger a Ucrania como parte de un paquete aprobado por la Casa Blanca el pasado viernes para respaldar a las fuerzas ucranianas en su intento de contener el avance de las tropas rusas.

Ese tipo de proyectiles son extremadamente eficaces para derribar helicópteros, aeronaves que son utilizadas por las tropas invasoras para atacar a Ucrania. El misil utiliza un buscador de infrarrojos para fijar el calor del escape del motor, y alcanzará casi cualquier cosa que vuele por debajo de los 3.000 metros de altura.

Es decir, este tipo de misiles, conocidos oficialmente como FIM-92A, están diseñados para que las tropas terrestres hagan frente a aeronaves enemigas que vuelan a baja altura. En las últimas horas han circulado imágenes de devastadores bombardeos rusos contra objetivos militares y civiles.

Asimismo, las aeronaves que vuelan a tan baja altura suelen ser una gran amenaza puesto que, además de servir para atacar los objetivos, pueden realizar tareas de vigilancia, así como insertar, extraer o reabastecer a sus tropas.

El misil y su lanzador pesan cerca de 15 kilos, lo que la convierte en un arma sumamente ligera y fácil de movilizar. El lanzador es reutilizable, mientras que cada proyectil pesa unos 10 kilos.

Esas características hacen que no se requiera gran cantidad de tropas para su uso. Con apenas un uniformado basta para utilizar los misiles Stinger, que se lanza desde el hombro. Sin embargo, normalmente dos personas son las que suelen operar el dispositivo.

Es un arma que utiliza un buscador infrarrojo pasivo, capaz de captar el calor que produce el motor del avión. Se denomina “pasivo” porque, a diferencia de un misil guiado por radar, no emite ondas de radio para “observar” su objetivo.

Infografía de Marcelo Regalado / INFOBAE

También identifican la “sombra” ultravioleta del objetivo y utilizan esa identificación para distinguir el objetivo de otros objetos que producen calor.

Antes de disparar el arma, el soldado apunta al objetivo. Una vez que se fija el buscador, hace un sonido característico. Al apretar el gatillo, sale despedido el misil. Luego, el motor de lanzamiento se desprende y se enciende el motor principal del cohete sólido. El cohete propulsa el Stinger a unos 2.400 kilómetros por hora.

Además de alcanzar una aeronave que vuela por debajo de los 3.000 metros de altura, cuenta con un alcance de unos ocho kilómetros.

Según explica el portal How Stuff Works, mientras el misil vuela, la imagen del objetivo que intenta alcanzar puede descentrarse en el sensor. Cuando esto ocurre, el proyectil se desvía de su curso y el sistema de guía tiene que decidir cómo volver a su curso. En ese momento entra en acción la navegación proporcional.

El misil observa el ángulo de descentramiento y cambia su ángulo de vuelo de forma proporcional utilizando un multiplicador. Es decir, si el multiplicador es 2 y el sistema de guía piensa que está 10 grados fuera de curso, cambiará su dirección de vuelo en 20 grados. Posteriormente, una décima de segundo más tarde, mirará el ángulo de nuevo, y cambiará de nuevo.

Esa corrección le permitirá al misil anticipar la trayectoria de la aeronave en movimiento.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025
Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Por ahora se desconoce el momento en que los misiles Stinger serán entregados, pero las autoridades indicaron que Washington está trabajando en la logística del envío.

Vía INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025
Foto @EmbassyGuyana
Destacado

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

VIDEO | Estos fueron los daños causados a la central nuclear de Zaporizhzhya tras ataque ruso

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.