` Venezolanos en Bogotá se sumaron a la protesta mundial convocada por María Corina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos en Bogotá se sumaron a la protesta mundial convocada por María Corina

Venezolanos en Bogotá se sumaron a la protesta mundial convocada por María Corina

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 abril 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una veintena de colombianos y venezolanos acudieron este sábado a la Plaza de Bolívar de Bogotá en el llamado que la líder opositora de Venezuela María Corina Machado hizo esta semana para protestar contra el «bloqueo electoral» que, denunció, impone el Gobierno en su país, de cara a las presidenciales del próximo 28 de julio.

Tras una gran pancarta que rezaba «Alza la voz Venezuela. Contra la dictadura desde Bogotá» y al grito de «libertad, libertad», menos de medio centenar de personas, lideradas por políticos del derechista Centro Democrático colombiano y por exmiembros de las fuerzas de seguridad colombiana, se han concentrado en el país vecino.

«Hemos venido como parte del Congreso de Colombia a apoyar esta protesta. Sabemos que si no se recupera la democracia en Venezuela jamás tendremos paz total en Colombia y el genocida Nicolás Maduro, ese dictador, ese represor, tendrá que responder ante la Corte Penal Internacional y ante todos los ciudadanos del mundo», aseguró a EFE el representante a la Cámara del uribista Centro Democrático José Jaime Uscategui.

Según el congresista, «el pueblo está cansado porque ha marchado durante más de 20 años y desafortunadamente la represión del régimen ha sido brutal pero hay que apoyar a María Corina Machado y pedirle a la ciudadanía que no desista porque de lo contrario esta gente va a seguir abusando a Venezuela y a toda la región», alegó.

Por su parte, Jorge Eliecer González Zapata, un venezolano que vive en Colombia después de perder cuatro propiedades, según relata, en Venezuela, asistió a la concentración para pedir la salida del presidente Nicolás Maduro y aseguró que va a votar por Machado, a pesar de que no ha podido inscribirse, en Bogotá.

Las banderas de Venezuela y la cara de Machado han estado también presentes en la concentración de los que se denominan «defensores de la democracia» y que han hecho también un llamado a los presidentes de Colombia, Brasil y México para que «no sean cómplices».

NoticiasRelacionadas

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

Machado hizo un llamado este martes a los venezolanos que viven en el exterior a «alzar la voz» en «varias ciudades del mundo» contra el «bloqueo», por el que responsabilizó al presidente Nicolás Maduro, quien buscará en julio un tercer mandato consecutivo.

Pidió a los migrantes acudir a los consulados a inscribirse en el registro electoral para poder participar en los comicios de julio, un proceso que ha tenido retrasos en varios países, por lo que llamó a denunciar cualquier impedimento.

Machado, elegida en primarias como candidata de la oposición mayoritaria, no pudo inscribirse para competir en la elecciones debido a una sanción impuesta por la Contraloría que le impide ocupar cargos públicos hasta 2036.

La exdiputada propuso a la filósofa Corina Yoris como su sustituta y tampoco fue admitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que resta ver a quién apoyará Machado para las elecciones.

Mientras tanto, la opositora insiste en mantener la organización para las votaciones, en esta ocasión dirigida a los venezolanos en el exterior, un grupo conformado por 7,7 millones de personas, según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que son rechazadas por el Gobierno, que cifra en dos millones el número de migrantes. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Foto Página 12
Mundo

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025
Mundo

Más de 50 muertos y de un millón de afectados por un tifón en Filipinas

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Venezolanos en Argentina marcharon contra el bloqueo de Maduro a unas elecciones libres

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

Más de 50 muertos y de un millón de afectados por un tifón en Filipinas

5 noviembre 2025

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.