` Varios países comienzan proceso de evacuación de sus nacionales de Sudán - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Varios países comienzan proceso de evacuación de sus nacionales de Sudán

Varios países comienzan proceso de evacuación de sus nacionales de Sudán

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un gran número de países comenzó este domingo el proceso de repatriación de sus nacionales de Sudán por vía aérea, en un operativo en el que ya ha habido incidentes, como un ciudadano francés herido de bala, pese a la tregua en vigor entre las dos partes sudanesas enfrentadas.

Estados Unidos fue el primer país en realizar la evacuación por vía aérea durante la madrugada de hoy, pero únicamente a diplomáticos y sus familiares, mientras que el resto de países, la gran mayoría europeos, han seguido la senda del norteamericano.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

Arabia Saudí decidió el sábado hacer la evacuación de sus nacionales y de otros países por tierra y mar, para lo que utilizó cinco barcos que navegaron desde Port Sudan hasta la ciudad costera de Yeda, por el mar Rojo.

Un total de 157 personas fueron repatriadas por Arabia Saudí, el Ministerio de Exteriores de esa nación aclaró que los evacuados son 91 saudíes y otros 66 de Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Pakistán, India, Bulgaria, Bangladesh, Filipinas, Canadá y Burkina Faso.

Por su parte el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el sábado que, bajo sus órdenes, Estados Unidos ha procedido a evacuar a su personal gubernamental de Jartum y ha suspendido temporalmente las operaciones de su embajada en Sudán.

La Casa Blanca reconoció que Etiopía, Yibuti y Arabia Saudí fueron «decisivos» para que esa salida se produjera con éxito, según un comunicado..

En total, se evacuaron a menos de 100 personas y participaron en la operación unos 100 miembros de las fuerzas estadounidenses.

Las autoridades libias concluyeron este domingo la evacuación por vía marítima de 83 nacionales y sus familias a través de Puerto Sudán, desde donde serán trasladados a la ciudad saudí de Yeda antes de regresar a Libia.

Pero para Francia fue diferente, el segundo occidental en proceder a la evacuación, tuvo que interrumpir el operativo después de que su convoy fuera atacado, informaron el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Ambas partes del conflicto se acusan mutuamente de haber asaltado al convoy de la embajada francesa, en el que un ciudadano galo fue herido de bala, dijeron ambas fuentes sudanesas, sin que Francia haya reaccionado hasta el momento ante esa información.

También resultó herido un miembro de la embajada egipcia en Sudán, aunque no fue revelado cuándo fue el disparado ni el estado de salud en el que se encuentra.

«Uno de los miembros de la Embajada egipcia (enSudán) recibió un disparo, lo que una vez más confirma la necesidad de extremar las precauciones para preservar la seguridad de nuestros ciudadanos y miembros de nuestras misiones en Sudán», dijo el portavoz en un comunicado del Minsterio de Exteriores egipcio, Ahmed Abu Zeid

Países europeos listos para evacuar

Fuentes europeas, que pidieron el anonimato al no estar autorizados a hablar con los medios, señalaron a EFE que España puede comenzar hoy con el proceso de evacuación, sin dar más detalles por motivos de seguridad.

Tras la información, fuentes diplomáticas españolas confirmaron a EFE en Madrid que los aviones del Ejército español que han volado a Yibuti para evacuar a unas 80 personas, entre españoles, europeos y sudamericanos, que se encuentran atrapados en Sudán, están a la espera de que haya un espacio de seguridad para poder aterrizar e iniciar la operación.

La embajada holandesa en Sudán dijo que evacuaría a sus ciudadanos y al personal local a un lugar «seguro», mientras que el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, afirmó hoy que los ciudadanos han sido contactados durante la noche y que están todos bien y han sido invitados a acudir a la embajada en Jartum ya que «se intentará lo antes posible» una evacuación.

Turquía convocó a sus ciudadanos residentes en Sudán para evacuarlos en convoyes por tierra a un tercer país, un proceso que estima durará entre 22 y 24 horas.

Grecia está trasladando aviones militares y unidades especiales a Egipto para una operación de evacuación de ciudadanos griegos y chipriotas de Sudán, señaló este domingo el ministro de Asuntos Exteriores del país, Nikos Dendias, en la televisión pública ERT.

Serbia inició este domingo la evacuación de sus ciudadanos de Sudán con ayuda de la ONU, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Turquía, informó el Ministerio serbio de Exteriores en un comunicado.

El Gobierno británico evacuará a su personal diplomático de Sudán «tan pronto como sea posible», según ha indicado este domingo una fuente gubernamental.

El acceso a Internet en Sudán sufrió un «colapso casi total» con la conectividad nacional al 2 %, indicó NetBlocks, plataforma que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en la red, en su cuenta oficial de Twitter.

Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Incendio en Disneyland: Dragón mecánico quedó calcinado en pleno espectáculo

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.