` Uruguay mantendrá lazos diplomáticos con Venezuela pese a renuncia de su embajador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uruguay mantendrá lazos diplomáticos con Venezuela pese a renuncia de su embajador

Uruguay mantendrá lazos diplomáticos con Venezuela pese a renuncia de su embajador

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 febrero 2024
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, informó este lunes que su país mantendrá los vínculos diplomáticos con Venezuela, si bien ratificó su «preocupación» por la inviabilidad de elecciones libres y transparentes.

Así lo anunció Paganini mediante una publicación en su cuenta de X, en la que indicó que recibió el informe sobre la situación política en Venezuela que había solicitado a su embajador en Caracas, Eber Da Rosa, mediante un llamado a consultas anunciado el pasado 8 de febrero.

NoticiasRelacionadas

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

«Lamentablemente se ratifica la preocupación del gobierno uruguayo: la viabilidad del proceso de normalización democrática está en cuestión por una serie de acciones del Gobierno», acotó.

A esto el canciller añadió que para Uruguay en el país caribeño «debe haber elecciones libres y transparentes».

«Con persecución y proscripción de candidatos, con prisión de líderes sociales y expulsión de representantes internacionales no se llegará a la normalización democrática que se buscaba con el Acuerdo de Barbados», sentenció.

Por otro lado, el ministro puntualizó que paralelamente a la entrega del informe Da Rosa le manifestó «su decisión indeclinable e inmediata de renunciar a su cargo por motivos personales».

«No obstante, creemos conveniente y necesario mantener los vínculos diplomáticos con Venezuela. En consecuencia, el gobierno uruguayo evaluará la representación a mantener en Caracas, en tanto sigue con atención la evolución política venezolana «, subrayó.

El 8 de febrero Paganini anunció que había decidido llamar a consultas al embajador uruguayo en Venezuela, Eber da Rosa, para que informara sobre «preocupantes acontecimientos» que harían «inviable» la celebración de elecciones libres en ese país en una publicación en X en la que etiquetó al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Antes, Lacalle Pou había expresado en una rueda de prensa su preocupación respecto a la inhabilitación de la líder opositora venezolana María Corina Machado y el pasado 11 de febrero volvió a emitir declaraciones, esta vez respecto al gobierno de Nicolás Maduro, al que, como ya lo había hecho en el pasado, calificó de «dictadura».

«Yo creo que rompe los ojos que es una dictadura, que no hay elecciones libres», dijo en una declaración a prensa respondida por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien lo calificó de «lacayo» y le pidió ocuparse de los problemas de su nación.

«Cuando se carece de argumentos, se recurre al agravio», lanzó como réplica el uruguayo, quien llamó al Gobierno de Maduro a «hacer una reflexión de si se quiere tener una democracia plena o no». EFE

Recibimos el informe del embajador Da Rosa sobre la situación política en Venezuela 🇻🇪 y lamentablemente se ratifica la preocupación del gobierno uruguayo: la viabilidad del proceso de normalización democrática está en cuestión por una serie de acciones del gobierno.

— Omar Paganini (@OmarPaganini) February 19, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025
Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025
Deporte

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025
Siguiente publicación

Elisa Trotta pidió a Marco Rubio que EE.UU. mantenga la presión para lograr la liberación de los presos políticos y elecciones transparentes

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.