` Uruguay crea la Residencia por Arraigo y regulizará la situación de unos 20.000 migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uruguay crea la Residencia por Arraigo y regulizará la situación de unos 20.000 migrantes

Uruguay crea la Residencia por Arraigo y regulizará la situación de unos 20.000 migrantes

Agencia EFEporAgencia EFE
17 mayo 2024
en Mundo
0
uruguay flag

uruguay flag

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El programa de Residencia por Arraigo creado por el Gobierno de Uruguay permitirá regularizar la situación de unos 20.000 migrantes -la mayoría de estos nacidos en Cuba- que podrán tramitar la residencia.

Así lo explicó este jueves durante una rueda de prensa el canciller del país suramericano, Omar Paganini, quien indicó que este mecanismo hará que dichas personas abandonen una situación irregular y tengan la posibilidad de ser ciudadanos legales y obtengan documentación.

NoticiasRelacionadas

Petro acusa al senador Bernie Moreno de instigar a Trump contra el Gobierno colombiano

22 octubre 2025

Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025

22 octubre 2025

«Esto permite resolver el tema de la reunificación familiar de estas personas, que es uno de los temas muy importantes desde el punto de vista de sus derechos. Así que creemos que es una muy buena noticia para un colectivo importante que hay en nuestro país, que estaba esperando trámites en la Comisión de refugiados pero que eran trámites que podían no salir favorables en la medida en que no cumplen las condiciones de refugio político», apuntó.

Paganini detalló que esto solucionará la situación de unas 20.000 personas que necesitan visa para ingresar a Uruguay y que lo hicieron sin tenerla bajo la figura de refugiados.

«Esto sobre todo tiene que ver con las personas que piden refugio porque no tienen la visa y no son elegibles para el refugio. Entonces básicamente estamos hablando de personas de origen cubano o de otros países que se requiere visa», dijo.

Y añadió: «Entran como refugiados pero no son refugiados y ahí es que se genera este limbo reglamentario que es el que nos permite resolver el decreto», puntualizó el ministro, quien añadió que la mayoría de estos son cubanos.

Por otra parte, explicó que para poder tramitar la residencia por arraigo las personas deben estar trabajando, alojados o deben tener familia en Uruguay.

Finalmente, el titular de la cartera remarcó que esta es una solución transitoria para toda la gente que ya inició el trámite y que luego se evaluará cómo sigue el proceso y los pasos a seguir.

«Por ahora no es una solución definitiva, por lo tanto no es ‘vengan, que esto funciona automáticamente'», concluyó Paganini. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Petro acusa al senador Bernie Moreno de instigar a Trump contra el Gobierno colombiano

22 octubre 2025
Mundo

Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025

22 octubre 2025
Mundo

Vicepresidente Vance reitera compromiso de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza tras reunión con Netanyahu

22 octubre 2025
Siguiente publicación

EE.UU. y Argentina firman un memorándum para restablecer su diálogo estratégico

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Petro acusa al senador Bernie Moreno de instigar a Trump contra el Gobierno colombiano

22 octubre 2025

Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025

22 octubre 2025

Vicepresidente Vance reitera compromiso de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza tras reunión con Netanyahu

22 octubre 2025

Foto Raúl Arboleda / AFP / Archivos

Condenan en Colombia a 21 años de prisión a otro implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.